Bajo el lema “DESBORDAR: la arquitectura puede y debe llegar a todas partes”, se realizará el XIX Congreso Nacional de Arquitectos (CONARQ 2025) del 22 al 25 de octubre en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre la problemática territorial y urbana del país, caracterizada por la informalidad y la vulnerabilidad edificatoria.
Durante los cuatro días del encuentro se llevarán a cabo conferencias magistrales, ponencias temáticas, talleres, mesas plenarias y actividades complementarias orientadas a la construcción de propuestas sobre el futuro de las ciudades. Participarán expertos de Ecuador, Colombia, Chile, Brasil y Paraguay, cuyas exposiciones servirán de base para la elaboración de un Manifiesto, documento que recogerá las principales conclusiones del congreso y será presentado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a la Comisión de Vivienda del Congreso de la República y a otras instituciones con capacidad de decisión y ejecución.
De forma paralela, se desarrollarán visitas técnicas a las principales industrias del sector construcción, recorridos arquitectónicos, talleres de análisis urbano, conversatorios y mesas redondas destinadas a promover el debate y plantear estrategias de intervención para poner en valor las zonas más vulnerables del país.
Asimismo, en el marco del CONARQ 2025 se llevará a cabo el Foro Panamericano de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), que congregará a autoridades de los gremios de arquitectos de la región. Como parte del foro, se inaugurará una muestra de arquitectura panamericana con las mejores obras edificadas del continente.
El XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 ha sido declarado Evento Oficial por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante Resolución Ministerial N.º 219-2025-VIVIENDA, emitida el 27 de agosto de 2025. Para mayores informes, consultar al WhatsApp: 915 174 407