• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firman concesión del Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra por US$ 1,582 millones

por Construccion y Vivienda
13 de octubre de 2025
in Infraestructura
0
Firman concesión del Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra por US$ 1,582 millones
13
Compartidas
75
Vistas

Se firmó el contrato de concesión entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Concesionaria Vial del Centro S.A., que asumirá la ejecución del Tramo 4 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, un megaproyecto de 965 kilómetros que demandará una inversión de US$ 1,582 millones bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). La obra permitirá integrar a las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, beneficiando directamente a más de 1.6 millones de habitantes.

El proyecto contempla la construcción del nuevo Evitamiento San Clemente, la rehabilitación y mejoramiento de 180 kilómetros en los subtramos Huancayo–Izcuchaca e Izcuchaca–Mayocc, así como el mantenimiento periódico inicial de 780 kilómetros en los tramos Mayocc–Ayacucho–Andahuaylas–Puente Sahuinto y Ayacucho–Huaytará–División Pisco.

Esta infraestructura vial conectará puntos estratégicos de comercio exterior como el Terminal Portuario General San Martín (Pisco) y el Puerto del Callao, consolidándose como un eje logístico clave que articulará territorios, impulsará el comercio regional y promoverá el desarrollo económico y social de la sierra central y sur. Asimismo, generará empleo directo e indirecto, fomentará el turismo y mejorará la movilidad de productos agropecuarios e industriales, fortaleciendo la competitividad de la Mancomunidad Regional de Los Andes.

DATO

A la fecha, el Estado peruano ha concesionado 16 proyectos viales que suman 6,693 kilómetros, equivalentes al 24 % de la Red Vial Nacional, con inversiones superiores a US$ 5,176 millones. Estas iniciativas, impulsadas a través de Asociaciones Público-Privadas, han contribuido a reducir tiempos y costos de transporte, mejorar la seguridad vial y elevar los estándares de servicio y mantenimiento de la red nacional.

Tags: InversiónMinisterio de Transportes y Comunicaciones

Noticias relacionadas

Serpar subastará 17 terrenos urbanos en ocho distritos de Lima con precios desde S/ 77,905

Serpar subastará 17 terrenos urbanos en ocho distritos de Lima con precios desde S/ 77,905

13 de octubre de 2025
CAPECO y CODIP instan al Gobierno a actuar con responsabilidad y respeto al marco constitucional

CAPECO y CODIP instan al Gobierno a actuar con responsabilidad y respeto al marco constitucional

13 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360