La Contraloría General de la República emitió una alerta a la Municipalidad Provincial de Yunguyo por deficiencias en la ejecución de la obra “Creación de los servicios culturales para la participación de la población en las industrias culturales y las artes en el Teatro Municipal de Yunguyo”, valorizada en S/ 7.4 millones y con un plazo de ejecución de 450 días calendario.
El proyecto contempla la construcción de un teatro de tres niveles en un área de 1,482 m², que incluirá un auditorio, galerías de exposición, salas de ensayo, camerinos, cafetería, oficinas administrativas, servicios higiénicos y estacionamiento, además de la adquisición de mobiliario y equipamiento escénico.
De acuerdo con el Informe de Control Concurrente n.° 016-2025-OCI/2970-SCC, elaborado durante el periodo del 12 al 17 de setiembre de 2025, se detectaron deficiencias técnicas que podrían comprometer la calidad y durabilidad de la infraestructura. Entre las principales observaciones figuran el inadecuado anclaje de columnas de confinamiento en el bloque A, segundo nivel, y la presencia de una junta fría mal ejecutada en las vigas de concreto armado, aspectos que afectarían el comportamiento estructural del edificio.
El informe también advierte que el cuaderno de obra no cuenta con anotaciones actualizadas a setiembre de 2025 y presenta espacios en blanco, lo que limita la transparencia y trazabilidad del proceso constructivo.
Durante la visita de control, el personal de la Contraloría verificó además la ausencia de barandas de seguridad perimetral en el segundo nivel del bloque A, situación que representa un riesgo de accidentes laborales. Asimismo, se constató que el residente de obra no presentó el informe mensual correspondiente a agosto de 2025 dentro del plazo establecido, lo que restringe el acceso oportuno a información técnica para la supervisión del proyecto.
Ante estos hallazgos, la Contraloría comunicó las observaciones al titular de la Municipalidad Provincial de Yunguyo, recomendando la adopción inmediata de medidas preventivas y correctivas que garanticen la seguridad, calidad y continuidad de la obra cultural.





