• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocen a Miraflores por el modelo de operación y gestión de su PTAR

por Construccion y Vivienda
23 de octubre de 2025
in Agua y Saneamiento
0
Reconocen a Miraflores por el modelo de operación y gestión de su PTAR
23
Compartidas
137
Vistas

El distrito de Miraflores se convirtió en el primer municipio de Lima en ser reconocido por su trabajo sostenido en favor del ambiente y la gestión responsable del agua, gracias al modelo de operación de su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ubicada en el parque María Reiche. La distinción fue entregada durante el II Foro de Economía Circular en Agua y Saneamiento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y recibida en representación de la comuna por el gerente de Desarrollo Económico y Fiscalización, Eduardo Azabache.

>>>También pueder leer: Tratamiento y reúso de aguas residuales: alternativas para cada industria

El reconocimiento destaca la labor de la PTAR de Miraflores, considerada un referente de sostenibilidad hídrica municipal, que trata aguas residuales domésticas para su reutilización en el riego de parques, jardines y espacios públicos. Gracias a esta infraestructura, el distrito riega más de 154,000 m² de áreas verdes con agua tratada, beneficiando espacios emblemáticos como los parques María Reiche, Grau, El Libro, Itzhak Rabin, Antonio Raimondi, Del Amor, Juan Carossio, Kennedy, 7 de junio y Raúl Ferrero, además del Malecón de La Marina, el Complejo Deportivo Chino Vásquez, el Skatepark El Faro de la Marina y la Plazuela Balta, entre otros.

Desde su puesta en marcha en 2017, la planta ha permitido reducir en cerca del 53% el consumo de agua potable destinada al riego en el Malecón de Miraflores. También disminuye el uso de fertilizantes al aprovechar los nutrientes naturales del agua tratada y previene el vertimiento de aguas residuales al mar, contribuyendo a la protección del ecosistema costero.

El sistema de abastecimiento de agua tratada para riego se complementa con los aportes de la Comisión de Usuarios de Riego del río Surco Huatica, la propia PTAR del parque María Reiche y el ojo de agua de la playa Estrella. En conjunto, estas fuentes permiten cubrir alrededor del 70% de la demanda de riego distrital, lo que equivale a más de 767,000 m² de áreas verdes abastecidas con agua no potable, fortaleciendo la gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico.

Tags: MedioambientePTAR

Noticias relacionadas

Cajamarca: Lanzan a concurso PTAR Cajamarca por US$ 115 millones vía APP

Cajamarca: Lanzan a concurso PTAR Cajamarca por US$ 115 millones vía APP

23 de octubre de 2025
Sedapal impulsa la economía circular con acciones de reúso, regeneración y valorización sostenible

Sedapal impulsa la economía circular con acciones de reúso, regeneración y valorización sostenible

23 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360