• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco destina más de S/ 121 millones en la construcción de nueve establecimientos de salud

por Construccion y Vivienda
27 de octubre de 2025
in Infraestructura
0
Cusco destina más de S/ 121 millones en la construcción de nueve establecimientos de salud
14
Compartidas
80
Vistas

El Gobierno Regional del Cusco (Gore Cusco) informó que inició a la construcción de nueve establecimientos de salud en distritos rurales y de alta vulnerabilidad de diversas provincias, con una inversión superior a S/ 121 millones. Las obras forman parte del Plan Mil, iniciativa regional que contempla la edificación de 16 centros de salud en total y una inversión global que supera los S/ 230 millones.

Las intervenciones se desarrollan en el marco de un convenio suscrito en abril de 2025 entre el Gobierno Regional del Cusco, el Ministerio de Salud (Minsa) y los gobiernos locales, que garantiza el financiamiento total de los proyectos priorizados. El propósito es ampliar la cobertura del primer nivel de atención y acercar los servicios médicos básicos a las poblaciones más alejadas y en situación de pobreza. Con la futura incorporación del centro de salud de Putucusi (Calca), el programa alcanzará 17 establecimientos en ejecución.

El modelo de gestión adoptado establece que los gobiernos regionales y municipales se encarguen de la programación, formulación y evaluación de los proyectos, así como del diseño y programación de las intervenciones, de modo que todas las obras estén concluidas en julio de 2026. El Minsa brinda asistencia técnica en diseño, formulación y ejecución, garantizando estándares adecuados de calidad y funcionalidad. Cusco lidera actualmente, a nivel nacional, la implementación del Plan Mil y la modernización de la infraestructura sanitaria en zonas rurales.

El programa busca cerrar brechas históricas de infraestructura y atención médica, dotando a los nuevos centros de salud de tecnología moderna, equipamiento adecuado y personal profesional capacitado al concluir la fase de operación y mantenimiento.

Las obras se desarrollan en zonas con altos índices de pobreza, aislamiento geográfico y carencia de servicios básicos. Entre los proyectos más representativos destacan:

– Chamaca (Chumbivilcas): mejoramiento y ampliación del puesto de salud, con una inversión de S/ 21,408,451, en beneficio de 8,915 personas.

– Acos (Acomayo): mejoramiento del servicio del puesto de salud, con S/ 8,115,718 para atender a cerca de 10,000 habitantes.

– Pillpinto (Paruro): mejoramiento de la capacidad resolutiva del establecimiento, con S/ 7,900,882 para atender a 1,220 ciudadanos.

– Piscohuatta (Huancarani, Paucartambo): construcción del nuevo establecimiento de salud, con S/ 9,813,548, en beneficio de una población de 254 personas, principalmente quechuahablantes.

– Huaro (Quispicanchi): inversión de S/ 12,895,058 para ampliar la cobertura sanitaria de 4,505 personas.

– Maranganí (Canchis): obras en la Microred Techo Obrero, con S/ 20,581,272 en beneficio de 10,000 habitantes.

– Cusipata (Quispicanchi): construcción del nuevo establecimiento con S/ 16,722,986, en favor de 1,490 pobladores.

– Colquepata (Paucartambo): ampliación y mejoramiento del puesto de salud, con S/ 9,402,932, para atender a 8,800 personas.

– Huanoquite (Paruro): nuevo establecimiento con S/ 14,294,715, que beneficiará a 5,587 ciudadanos.

Tags: InversiónMinisterio de SaludMinsa

Noticias relacionadas

Proinversión proyecta atraer US$ 10,000 millones a proyectos de inversión público-privada a julio de 2026

Proinversión proyecta atraer US$ 10,000 millones a proyectos de inversión público-privada a julio de 2026

27 de octubre de 2025
MEF ejecutará nuevo edificio de la SMV por más de US$ 91 millones mediante Obras por Impuestos

MEF ejecutará nuevo edificio de la SMV por más de US$ 91 millones mediante Obras por Impuestos

27 de octubre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360