El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia y en los mismos términos, la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 5440/2022-CR, que modifica la Ley N.° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, con el objetivo de ampliar y mejorar la cobertura de salud a favor de los trabajadores de construcción civil. Esta medida representa un avance significativo en la protección social de un sector caracterizado por la temporalidad y alta rotación laboral.
La iniciativa establece mecanismos que facilitan el acceso de los trabajadores de construcción civil al Seguro Social de Salud (Essalud), reduciendo los requisitos de aportación para que puedan mantener la cobertura médica incluso cuando sus periodos laborales sean intermitentes o de corta duración. Con ello, se busca garantizar la continuidad de la atención y fortalecer la seguridad sanitaria de quienes desempeñan labores en obras y proyectos de construcción en todo el país.
Durante el debate en el Pleno, el congresista Víctor Flores Ruiz, encargado de sustentar el dictamen, destacó que esta modificación es esencial para asegurar el bienestar de un sector que enfrenta condiciones laborales cambiantes y, en muchos casos, precarias. Explicó que la mayoría de trabajadores de la construcción civil labora en obras con una duración promedio de dos a tres meses, lo que les impide cumplir con los periodos de aportación exigidos por el sistema, dejándolos expuestos ante enfermedades o accidentes.
Por su parte, el legislador Edgard Reymundo calificó la aprobación de la norma como un “hito de justicia laboral” que beneficiará a cerca de 700 mil trabajadores de construcción civil, devolviéndoles el derecho a contar con una seguridad social efectiva.
El dictamen fue aprobado con 107 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención. Al tratarse de una aprobación por insistencia, no requiere de una segunda votación, conforme a lo dispuesto en el Reglamento del Congreso. Cabe recordar que la Comisión Permanente ya había aprobado el texto sustitutorio en segunda votación el pasado 24 de julio, el cual fue observado posteriormente por el Poder Ejecutivo el 20 de agosto.





