• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEF transfiere S/ 317.2 millones a la ANIN para obras de protección ante inundaciones

por Construccion y Vivienda
10 de noviembre de 2025
in Infraestructura
0
MEF transfiere S/ 317.2 millones a la ANIN para obras de protección ante inundaciones
17
Compartidas
100
Vistas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de partidas por S/ 317.2 millones a favor de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), con el propósito de garantizar la continuidad y ejecución de proyectos prioritarios de protección ante inundaciones en distintas regiones del país. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 249-2025-EF.

La inversión permitirá financiar ocho obras de defensa ribereña y control de cauces en las regiones de Lima (Cañete), Áncash (Santa, Casma y Huarmey), La Libertad (Trujillo y Laredo), Ica (La Tinguiña) y Lambayeque (Motupe y zonas aledañas). Estas intervenciones, a cargo de la ANIN bajo la modalidad de ejecución directa, tienen como objetivo reducir el riesgo de desbordes, activaciones de quebradas e impactos en zonas urbanas y productivas, protegiendo viviendas, infraestructura pública y áreas agrícolas en las cuencas de los ríos Cañete, Lacramarca, Casma, Huarmey y Motupe, entre otros.

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que esta transferencia refleja el compromiso del Gobierno por asegurar la continuidad de las obras estratégicas y priorizar aquellas que brindan protección directa a la población y a las actividades productivas. Señaló que la ejecución de estos proyectos permitirá fortalecer la infraestructura de defensa frente a eventos climáticos, impulsar la economía regional y mejorar el bienestar de las comunidades.

La disposición forma parte de las acciones de austeridad y eficiencia implementadas por el Gobierno del presidente José Jerí, que orientan el gasto público hacia inversiones en ejecución, asegurando que las obras con expediente técnico aprobado o contrato suscrito continúen sin interrupciones, evitando sobrecostos y retrasos.

Tags: InversiónMEFMinisterio de Economía y Finanzas

Noticias relacionadas

Indecopi levanta medida antidumping al alambrón de acero importado de China

Indecopi levanta medida antidumping al alambrón de acero importado de China

10 de noviembre de 2025
Créditos hipotecarios crecieron 6.6% interanual en setiembre, su mayor ritmo desde marzo de 2023

Créditos hipotecarios crecieron 6.6% interanual en setiembre, su mayor ritmo desde marzo de 2023

10 de noviembre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360