• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

EPEI Perú celebra 10 años promoviendo la seguridad eléctrica y la sostenibilidad en el país

por Construccion y Vivienda
13 de noviembre de 2025
in Infraestructura
0
EPEI Perú celebra 10 años promoviendo la seguridad eléctrica y la sostenibilidad en el país
12
Compartidas
68
Vistas

La Asociación Gremial de Empresas Internacionales de Productos Eléctricos del Perú (EPEI Perú) celebró su décimo aniversario resaltando los avances alcanzados en un contexto donde la falta de control sobre productos eléctricos ilegales continúa generando riesgos significativos. Según datos oficiales, alrededor del 70% de los 13,500 incendios urbanos registrados cada año en el país se originan en fallas eléctricas asociadas, en muchos casos, al uso de productos de baja calidad o adulterados. A ello se suma el impacto económico de la informalidad y la falsificación, que ocasionan pérdidas estimadas en el 1% del PBI y afectan cerca de 200,000 empleos formales.

Desde su creación, el 12 de noviembre de 2015, EPEI Perú ha orientado su labor a promover la calidad, la seguridad y la formalidad en la industria eléctrica, poniendo énfasis en la innovación, la normalización técnica y la protección del consumidor. Durante esta década, la asociación ha tenido entre sus principales desafíos la reducción de la informalidad y el fortalecimiento de las buenas prácticas en el mercado nacional.

El gerente general de EPEI Perú, Orlando Ardito, recordó que “la comercialización de productos eléctricos falsificados es un problema crítico que pone en riesgo la vida de miles de peruanos cada día”, y señaló que el combate a la informalidad continúa siendo una prioridad institucional.

Como parte de esta tarea, la asociación impulsó la creación del Observatorio de Productos Eléctricos Ilegales, un espacio de articulación público-privada que permite analizar y visibilizar el impacto de los productos informales en el mercado, así como promover acciones coordinadas para mejorar la seguridad ciudadana.

Actualmente, EPEI Perú representa cerca del 65% de la industria formal de productos eléctricos en el país y orienta su gestión mediante cuatro pilares estratégicos: Normalización; Lucha contra la Falsificación y Promoción de Productos de Calidad; Sostenibilidad; y Compliance. Este marco ha permitido avanzar en el fortalecimiento de normas técnicas, generar alianzas con diversas instituciones y consolidar una cultura de cumplimiento en las empresas asociadas.

El presidente del Consejo Directivo de EPEI Perú y gerente general de Indeco by Nexans, Alex García, destacó que “la calidad, la legalidad, la seguridad eléctrica y la sostenibilidad han sido pilares fundacionales de la asociación, hoy más necesarios que nunca en un entorno donde la informalidad crece con rapidez”.

Con su décimo aniversario, la asociación reafirmó su compromiso de contribuir al desarrollo de un mercado eléctrico más seguro, moderno y confiable, en beneficio de los consumidores y del progreso del país.

Tags: EPEI

Noticias relacionadas

MEF transfiere S/ 317.2 millones a la ANIN para obras de protección ante inundaciones

MEF transfiere S/ 317.2 millones a la ANIN para obras de protección ante inundaciones

10 de noviembre de 2025
Indecopi levanta medida antidumping al alambrón de acero importado de China

Indecopi levanta medida antidumping al alambrón de acero importado de China

10 de noviembre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360