La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que el proyecto Torre Trecca obtuvo la licencia de edificación por parte de la Municipalidad de Jesús María, paso que permite iniciar la culminación de su construcción en febrero de 2026. Como se sabe, la obra está paralizada desde el año 1990.
El terreno, propiedad de EsSalud, tiene una extensión total de 5,587.82m2 y en la actualidad comprende 3 sótanos y 23 pisos, que en su conjunto actualmente suman 38,470 m2 con tarrajeos parciales y sin ningún uso. El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, anunció que la modernización del edificio la ejecutará el Consorcio Trecca S.A.C. mediante una Asociación Público-Privada. En diciembre se firmará la ampliación de inversiones y en febrero de 2026 comenzarán la obra.
El organismo informó que la inversión prevista asciende a S/ 490 millones y será financiada por el concesionario, mientras que EsSalud retribuirá el monto en un plazo de 10 años una vez culminadas las obras. La adenda correspondiente será firmada antes de finalizar el año.
El rehabilitará completamente la torre, que se convertirá en un complejo de 58,900 m² distribuidos en 26 niveles, con más de 110 consultorios y 300 equipos clínicos de alta tecnología, como resonadores, tomógrafos y mamógrafos. La construcción generará más de 1,800 empleos directos e indirectos, y su operación más de 7,000.
La infraestructura albergará servicios prioritarios de alta demanda, como consulta externa, tamizaje oncológico, urgencias, procedimientos resolutivos, lectura de imágenes y riesgo quirúrgico, integrando más de 18 especialidades médicas. Su puesta en marcha permitirá duplicar la capacidad de atención primaria del Complejo Central de EsSalud y reducir listas de espera en beneficio de más de 12 millones de asegurados de las redes Rebagliati, Almenara y Sabogal.





