• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

De S/ 44,490 millones a S/ 66,838 millones sube el tope máximo para Obras por Impuestos

por Construccion y Vivienda
24 de noviembre de 2025
in Infraestructura
0
De S/ 44,490 millones a S/ 66,838 millones sube el tope máximo para Obras por Impuestos
16
Compartidas
96
Vistas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que incrementó en 50% los topes máximos de capacidad anual para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), que financian proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). Con esta medida, aprobada a través del Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, la capacidad pasó de S/ 44,490 millones a S/ 66,838 millones, ampliando significativamente el margen de inversión disponible para gobiernos regionales, locales y Lima Metropolitana a partir de 2026.

Esta ampliación fortalece la capacidad de ejecución en todo el territorio nacional, al permitir que los gobiernos subnacionales viabilicen más obras sin necesidad de solicitar incrementos presupuestales al Ejecutivo. Gracias a la articulación con el sector privado —que destina parte de sus tributos directamente a proyectos públicos— se podrán acelerar inversiones en salud, educación, transporte, agua y saneamiento, seguridad ciudadana y otros servicios esenciales.

Con la medida, los 25 gobiernos regionales y Lima Metropolitana aumentaron su capacidad OxI de S/ 21,722 millones a S/ 32,589 millones, mientras que los gobiernos locales elevaron sus topes de S/ 22,768 millones a S/ 34,250 millones, consolidando una mayor disponibilidad de fondos para impulsar obras en todo el país.

El mayor incremento porcentual se registró en Áncash (481%), cuya capacidad OxI pasó de S/ 317 millones a S/1,841 millones, seguido por Ica (234 %), Piura (189%) y Huancavelica (145%). Este avance refleja una mayor capacidad de gestión regional y el compromiso del MEF con la dinamización de la inversión descentralizada (tabla 1).

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones).

En el caso de los gobiernos locales, los topes también aumentaron en 50%, de S/ 22,768 millones a S/ 34,250 millones. Entre las municipalidades con mayor capacidad destacan Megantoni (Cusco) con S/ 1,176 millones, San Marcos (Áncash) con S/ 1,092 millones, y Pichari (Cusco) con S/ 592 millones, que se ubican entre las entidades con mayor potencial para impulsar obras prioritarias (tabla 2).

Con este ajuste, el MEF espera promover un uso más estratégico de las Obras por Impuestos, fortaleciendo la articulación público-privada para acelerar la ejecución de inversiones, cerrar brechas sociales y consolidar un desarrollo regional sostenible.

Tags: InversiónMEFMinisterio de Economía y FinanzasObras por Impuestos

Noticias relacionadas

Destinan más de S/ 900 millones para asegurar continuidad de obras en 22 regiones del país

Destinan más de S/ 900 millones para asegurar continuidad de obras en 22 regiones del país

24 de noviembre de 2025
Proinversión asumirá asistencia técnica del proyecto de tren de cercanías Lima–Chosica

Proinversión asumirá asistencia técnica del proyecto de tren de cercanías Lima–Chosica

24 de noviembre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360