• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Destinan más de S/ 1.4 millones para proyectos de siembra y cosecha de agua

por Construccion y Vivienda
27 de noviembre de 2025
in Agua y Saneamiento
0
Cusco: Destinan más de S/ 1.4 millones para proyectos de siembra y cosecha de agua
12
Compartidas
73
Vistas

La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul del Midagri ejecuta en la región Cusco seis proyectos de siembra y cosecha de agua, financiados por administración directa, con una inversión superior a S/ 1.4 millones. Las obras contemplan la construcción de infraestructura de captación para los sistemas de riego Ttio, Roccoto, Paucarpata y Quebrada Sayoma–Sarachimpa–Totorani, beneficiando directamente a 187 familias agricultoras de los distritos de Sicuani, Combapata y Acos.

Estas intervenciones permitirán almacenar más de 62 mil metros cúbicos de agua de lluvia, asegurando la provisión del recurso hídrico para la actividad agrícola y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades altoandinas. “El agua es vida y futuro. Con estas obras no solo estamos cosechando agua, sino también desarrollo, sostenibilidad y bienestar para nuestras comunidades y ecosistemas”, señaló el titular de Sierra Azul, Santos Ramos Ccopa.

Los proyectos consideran la construcción de seis diques para qochas, orientados a la recuperación de ecosistemas altoandinos, la conservación del recurso hídrico y el incremento de la capacidad de captación y almacenamiento de agua de lluvia.

AVANCES

Entre 2017 y 2024, Sierra Azul ejecutó en Cusco 260 diques para qochas y 86.8 kilómetros de zanjas de infiltración, además de acciones de forestación en 60 hectáreas y revegetación con especies nativas en 15 hectáreas. Estas intervenciones beneficiaron a 7,646 familias, fortaleciendo la regulación hídrica con una recarga superior a 8 mil metros cúbicos y generando 78,602 jornales, lo que impulsó el empleo temporal y la dinamización económica local.

La inversión total en la región supera los S/ 38.9 millones, destinada a incrementar la resiliencia hídrica y la adaptación al cambio climático en zonas altoandinas.

La ejecución de estos proyectos constituye un avance decisivo hacia una gestión sostenible del agua en Cusco, consolidando el trabajo conjunto entre el Estado y las comunidades rurales para proteger el medio ambiente y fortalecer el desarrollo agrícola del país.

Tags: InversiónMidagriMinisterio de Agricultura

Noticias relacionadas

Piura: Consorcio Ingeniería Diamante ejecutará la modernización del Canal Miguel Checa por S/ 280 millones

Piura: Consorcio Ingeniería Diamante ejecutará la modernización del Canal Miguel Checa por S/ 280 millones

27 de noviembre de 2025
Puno: Ingecol y Lydco inician Etapa II del PIAA Juliaca con una inversión de S/ 125 millones

Puno: Ingecol y Lydco inician Etapa II del PIAA Juliaca con una inversión de S/ 125 millones

27 de noviembre de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360