• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: Sembrarán pino y quinual en microcuencas del río Tablachaca

por Construccion y Vivienda
26 de noviembre de 2020
in Agua y Saneamiento
0
La Libertad: Sembrarán pino y quinual en microcuencas del río Tablachaca
25
Compartidas
149
Vistas

Alrededor de 3,500 hectáreas de las microcuencas del río Tablachaca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad, serán forestadas con un poco más de 3.1 millones de plantones de pino y 350,000 de quinual, como parte del programa de Siembra y cosecha de agua del gobierno regional.



El proyecto denominado «Recuperación de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica y control de la erosión de suelos, en las microcuencas del río Tablachaca, provincia Santiago de Chuco», también contempla la construcción de siete qochas o lagunas artificiales que permitirán almacenar mayor volumen de agua de lluvia, facilitando el aprovechamiento del recurso hídrico antes de su llegada al mar.

Estos embalses estarán ubicados en los sectores Quesquenda y Peña Negra, del distrito Quiruvilca; La Fortuna y La Rimarima, pertenecientes al distrito Sitabamba, así como en dos sectores de la comunidad campesina Cahuide y uno en Calipuy.

Su ejecución se realiza por administración directa a cargo de la Gerencia Regional de Agricultura (GRALL), y representa una inversión de S/ 25.4 millones.

“Lo que sucede en la naturaleza y sobre todo aquí en la cuenca alta es que tenemos varios servicios ecosistémicos que han ido deteriorándose, uno de ellos es la regulación hídrica, otro es el control de la erosión de suelos. Con este segundo proyecto en la provincia lo que queremos es recuperarlos, para eso vamos a hacer dos trabajos muy prácticos: la construcción de embalses y forestación de las laderas”, indicó el gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo.

El proyecto representa también una oportunidad para que los agricultores puedan optimizar su economía, al acceder a puestos de trabajo durante la ejecución de este proyecto. “Estamos considerando un jornal por día de trabajo y también el dominical para las personas que trabajan de manera permanente, entonces más o menos al mes la gente va a sacar s/1,500 soles, que está por encima del sueldo mínimo”, apuntó.

Noticias relacionadas

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

8 de mayo de 2025
Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

8 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360