• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan potencial del sur del país para desarrollar energía solar

por Construccion y Vivienda
1 de junio de 2018
in Ecosostenible
0
Destacan potencial del sur del país para desarrollar energía solar
28
Compartidas
162
Vistas

El sur del Perú tiene un gran potencial para continuar impulsando la generación de energía solar, a través de inversiones de energía renovable, que contribuyen al cuidado del medio ambiente y al desarrollo sostenible del país, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra, desde Moquegua.

El jefe de Estado acompañado por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, participó en la inauguración de la nueva Central Solar Intipampa en Moquegua, la segunda planta de energía solar más grande del país.

“Como Gobierno apostamos por este tipo de iniciativas, respaldamos la inversión privada y vamos a seguir fortaleciendo estas alianzas con el sector privado para atender las necesidades de la población, usando la tecnología y la ciencia para que se realicen respetando el medio ambiente”, señaló.

El Centro Poblado Chen-Chen, con aproximadamente 15 mil ciudadanos, cuya actividad principal es la agricultura, serán los principales beneficiados con la puesta en marcha de la Central Solar Intipampa. El mandatario remarcó que esta central solar generará energía de 40 MW, producidas a partir de 138,120 paneles solares fotovoltaicos, y brindará electricidad a más de 90 mil hogares del sur del país. Además, se evitará la emisión anual de más de 51,000 toneladas de CO2 al medio ambiente.

“Estos proyectos se pueden ejecutar en regiones del sur del Perú como Moquegua, que tiene un sol permanente y permite sacarle el máximo provecho para la generación de energía. Seguiremos impulsando este tipo de iniciativas”, precisó al remarcar que de este modo estas inversiones privadas colaboran con el crecimiento y desarrollo del país.

 

Noticias relacionadas

BBVA inaugura su primera oficina financiera de construcción modular sostenible

BBVA inaugura su primera oficina financiera de construcción modular sostenible

26 de junio de 2023
Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

30 de junio de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360