• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colocaciones de créditos hipotecarios crecerían cerca de 10% en el 2018

por Construccion y Vivienda
5 de noviembre de 2018
in Inmobiliaria
0
12
Compartidas
68
Vistas

Según el Scotiabank, el sector inmobiliario mantendría su dinamismo en el Perú, impulsado por las colocaciones de créditos hipotecarios las cuales cerrarían con un crecimiento cercano al 10% al cierre del 2018. Ello se explicaría por el mayor acceso al crédito hipotecario producto de un mayor número de personas que cuentan con un empleo formal permanente, sumado a las bajas tasas de interés promedio del sistema, y a la relativa estabilidad de precios.

Para el 2019 se mantendría el crecimiento del sector, ante la mejora del empleo formal, pues el Scotiabank espera un mayor nivel de crecimiento de la inversión privada, lo que impulsa la demanda por vivienda, señaló al analista senior del Departamento de Estudios Económicos del banco, Carlos Asmat.

También se mantendría el crecimiento por el continuo desarrollo de proyectos inmobiliarios -especialmente en zonas con terrenos adquiridos en años previos-, y el impulso para la colocación de créditos vía programas sociales de vivienda, inclusive mediante la adjudicación de terrenos para el desarrollo de proyectos de viviendas multifamiliares.

 

 

Asmat afirmó que el mercado inmobiliario ha recuperado su dinamismo durante el 2018. Ello se refleja en el crecimiento del crédito hipotecario, especialmente los otorgados por el sistema bancario, que representa alrededor del 95% del total de créditos hipotecarios del sistema financiero y cuyo flujo creció 9.2% en los 12 meses terminados en agosto de este año, según cifras de Asbanc.

Cabe recordar, que según cifras de la consultora Tinsa, la venta de viviendas nuevas ha venido creciendo gradualmente, pasando de colocarse 2,600 unidades inmobiliarias de viviendas durante el primer trimestre del año, a 2,664 unidades al segundo trimestre y 3,118 unidades en el tercer trimestre.

 

 

 

Noticias relacionadas

¿Qué pasa si el dinero de una obra no tiene control?

¿Qué pasa si el dinero de una obra no tiene control?

29 de abril de 2025
Plan Cero Daños de PERI, un plan que genera valor

Plan Cero Daños de PERI, un plan que genera valor

28 de abril de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360