• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Índice anual de precios de materiales de construcción en Lima disminuyó 1.39%

por Construccion y Vivienda
8 de enero de 2024
in Infraestructura, Inmobiliaria
0
Índice anual de precios de materiales de construcción en Lima disminuyó 1.39%
189
Compartidas
1.1k
Vistas

El Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana, correspondiente al mes de diciembre 2023, presentó una reducción de -0,71%. La tasa acumulada de enero a diciembre 2023 fue de -1.39%, cifra menor a la registrada en el año 2022 (4.77%).





En el mes de diciembre, la mayoría de los grupos componentes del indicador bajaron sus precios, entre ellos, metálicos con -1.96%, incidiendo en las varillas de construcción -2.9%, alambre negro -2.4%, planchas de acero: LAC -2.2% y LAF -1.5%, planchas zincadas onduladas -1.3% y tubos de acero laminado en caliente -1.1%, debido a la menor cotización del tipo de cambio y menor demanda; ladrillos -1.33%, tales como, ladrillo para techo -1.5%, pandereta -1.4%, king kong -1.2% y pastelero -0.4%; tubos y accesorios de plástico -1.36%, como tanques para agua -3.5%, tubos de PVC: desagüe -2.5%, agua -1.8% y accesorios de PVC para agua y desagüe -0.2%.

Asimismo, disminuyeron los precios en agregados -0.56% (arena -1.1%, piedra -0.8% y hormigón -0.5%); maderas -0.52%, entre ellos, tableros aglomerados -1.7%, capirona -1.5%, cachimbo -0.3% y tornillo -0.2%; vidrios -0.49%, principalmente en vidrios templados -1.0%. En menor variación, bajaron los precios en suministros eléctricos -0.35%, básicamente en cables para energía -1.2%; aglomerantes -0.15% (yeso -0.7% y cemento portland tipo I -0.2%).

Por otro lado, mostraron alza de precio otros insumos tales como: mayólicas y mosaicos con 0.47%, en revestimiento para piso 0.6%; estructuras de concreto 0.18%, es el caso de planchas de yeso de cartón 0.6% y concreto premezclado 0.2%.

PERIODO ANUAL: ENERO – DICIEMBRE 2023

Los principales insumos utilizados en el sector construcción en el periodo enero – diciembre 2023, presentaron un decrecimiento de -1.39%, incidiendo la baja de precios en seis grandes grupos del indicador, reflejando en ladrillos con -9.10%, tipo pastelero -13.1%, king kong y para techo en -9.2%, cada uno y pandereta -8.6%, debido a la competencia y menor demanda en el mercado local; seguido del grupo metálicos en -7.38%, por los menores precios en alambre negro -12.2%, planchas de acero (LAC -13.3% y LAF -9.8%), planchas zincadas onduladas -10.8%, clavos -10.7% y varillas de construcción -7.1%, resultado influenciado por el comportamiento negativo del dólar; tubos y accesorios de plástico -5.71%, tanques para agua -7.5%, tubos de PVC (agua, desagüe, electricidad) en promedio bajó -7.3%, y accesorios de PVC para electricidad -5.7%; maderas con -5.44%, entre ellos, tableros aglomerados -22.8%, tornillo -3.6%, roble -3.6% y capirona -3.3%. Del mismo modo, bajaron los precios en mayólicas y mosaicos con -5.30% (revestimientos para piso -5.6% y pared -3.8%); vidrios con -4.97% (vidrios templados -5.3% y vidrios primarios -4.7%).

De otro lado, se observa incremento de precios en aglomerantes 6.49% (cemento portland tipo I y V 6.5% cada uno); estructuras de concreto en 3.04%, en concreto premezclado 3.6% y planchas planas de fibra 2.6%; agregados en 1.34%, como arena 1.6%, hormigón 1.3% y piedra 0.4%; y para finalizar suministros eléctricos con 0.79%, cables flexibles de uso general 5.7% y cables para instalaciones telefónicas 3.8%.

Tags: INEI

Noticias relacionadas

Modernización de cuatro puertos por US$ 580 millones serían a través de APP

Modernización de cuatro puertos por US$ 580 millones serían a través de APP

12 de mayo de 2025
Proyectan más de S/ 236 mil millones en inversiones al 2035 para transformar la infraestructura nacional

Proyectan más de S/ 236 mil millones en inversiones al 2035 para transformar la infraestructura nacional

12 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360