• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consulta previa para ampliación de Antapaccay comenzará en enero

por Construccion y Vivienda
21 de diciembre de 2019
in Tajo Abierto
0
Consulta previa para ampliación de Antapaccay comenzará en enero
14
Compartidas
84
Vistas

El Ministerio de Cultura informó que en enero del año 2020 iniciará el proceso de consulta previa del proyecto Coroccohuayco, que consiste en la ampliación de la mina Antapaccay, ubicada en Espinar (Cusco). El plazo máximo para completar este procedimiento será de 120 días calendario.

Según la viceministra de Interculturalidad, Ángela Acevedo, esta decisión se tomó luego de tener una reunión con representantes del Ministerio de Energía y Minas, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Cultura, así como las trece comunidades ubicadas en la zona de afluencia del proyecto minero.

Según detalló, el primer paso de este proceso consistirá en fijar un plan de consulta, que en un inicio será informativo, a fin de que las comunidades sepan acerca de los derechos que les asisten. En la segunda etapa las comunidades presentarán su propuesta, mientras que en la tercera se procederá con el diálogo, a fin de llegar a un acuerdo entre el Estado y la población.

Glencore, empresa a cargo del proyecto, proyecta destinar unos US$ 990 millones en el proyecto Coroccohuayco, una mina con reservas de 290Mt con 1.03% de cobre, situada a 10 km de la mina Antapaccay. Se estima que el potencial de producción de cobre sea de hasta 100,000 toneladas cada año.

Según la viceministra Acevedo, la población no tiene una posición radical contra el proyecto. “Las comunidades no rechazan la actividad, no están en contra, sino que quieren una actividad responsable y ser parte de los beneficios que se generan de la minería”, declaró a Gestión.

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360