• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de S/ 9,500 millones aprobados en inversión pública no cuentan con contratos para obras

por Construccion y Vivienda
15 de noviembre de 2019
in Infraestructura
0
Más de S/ 9,500 millones aprobados en inversión pública no cuentan con contratos para obras
10
Compartidas
60
Vistas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cuenta con S/ 49,000 millones presupuestados para inversión pública este año, de los cuales S/ 39,400 millones ya tienen validación de los recursos para financiar. No obstante, un total de S/ 9,521 millones todavía no tienen contratos comprometidos para la inversión del Estado.

En el caso del Gobierno nacional, son S/ 2,407 millones que no tienen contratos o compromisos de compras. En el caso de los Gobiernos regionales, la cifra es de S/ 4,707 millones, mientras que las municipalidades tienen S/ 2,316 millones.

Según recoge Gestión, hasta el momento se han ejecutado únicamente S/ 23,000 millones de la inversión pública, lo que significa un avance del 47% de lo presupuestado para este año, es decir, menos de la mitad.

Según el docente de la Especialización de Inversión Pública de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Juan Gabriel Rivera, los resultados se deben a diversos factores. Uno de ellos es la falta de planificación, que genera que los proyectos pactados a inicios de año no se alineen con los proyectos que se quieren realizar, o surgen iniciativas que no estaban en la planificación anual.

Otro factor es la alta rotación de personal existente en las entidades ejecutoras. “Este año se han dado varios cambios en el Programa Subsectorial de Irrigación Minagri, y lo mismo se ha dado en la Reconstrucción con Cambios. A eso hay que sumarle que en promedio hay dos meses de aprendizaje”, señaló y agregó que la falta de confianza de los funcionarios que asumen funciones es otro de los factores.

 

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360