• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MVCS impulsará construcción de 100,000 viviendas anuales desde el 2020

por Construccion y Vivienda
17 de octubre de 2019
in Inmobiliaria
0
MVCS impulsará construcción de 100,000 viviendas anuales desde el 2020
14
Compartidas
81
Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) señaló que tiene el objetivo de impulsar la construcción de 212,000 viviendas entre el 2019 y 2021, para lo cual planea promover 100,000 viviendas cada año a partir del 2020.

“Es una meta importante que pensamos cumplir hasta el final de la gestión en julio del 2021”, señaló el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos. Según indicó, de lograr el objetivo se estaría alcanzando una cifra histórica, pues entre los años 2017 y 2018 solo se promovieron poco más de 70,000 viviendas.

El funcionario informó que desde el término del 2018 existe un déficit habitacional de 1.6 millones de unidades, es decir, esa es la cantidad de familias que carecen de una casa propia y condiciones básicas para vivir. “Siempre se hablaba de 1 millón 800 mil de déficit habitacional, pero esa cifra ha cambiado, lo cual es para bien”, aseguró.

“A nivel de componentes, de ese total el 36% es por déficit cuantitativo y el 64% es por déficit cualitativo. Quiere decir que las políticas del sector están teniendo un efecto”, agregó el viceministro.

Por otro lado, refirió que siete de cada diez viviendas en el país se construyen de manera informal. Ello genera condiciones de vivienda poco adecuadas, así como precariedad física y legal. Además, incrementa la vulnerabilidad de los hogares ante fenómenos naturales, refirió.

 

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360