• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oficinas prime impulsaron este mercado en primer semestre

por Construccion y Vivienda
5 de noviembre de 2018
in Inmobiliaria
0
13
Compartidas
75
Vistas

Según un estudio presentado por DVO Perú, compañía dedicada a amoblar este tipo de oficinas, la venta y/o alquiler de oficinas prime impulsó el crecimiento del mercado de oficinas en el Perú. Las importaciones de productos de alta gama, entre mobiliario y pisos han alcanzado aproximadamente los US$ 17 millones, siendo los pisos el producto más importado con un 44% de participación, seguidamente de las sillas con 28%, muebles (18%), paneles (3%) y otros (7%).

En cuanto a país de procedencia, el 41% de las importaciones provienen del continente americano, el 33% del continente europeo y el 26% de Asia, África y Oceanía.

Asimismo, menciona que son las empresas transnacionales las que demandan oficinas prime, puesto que ya conocen la calidad de los muebles importados, teniendo en cuenta para su elección el diseño, la calidad, los acabados, y la garantía. “Si bien el mercado peruano aún está muy orientado al precio, cada vez más se aprecia la calidad y el diseño, así como los productos ergonómicos, entre ellos las sillas de alta especificación para generar comodidad y bienestar de los colaboradores”, indicó la gerente general de la empresa, Mónica Eyzaguirre.

Según un estudio de GRM (Global Research Marketing) realizado para DVO Perú, entre las razones por las que las empresas buscan oficinas prime destacan: generar una buena imagen, recordación y diferenciación frente a su competencia.

 

 

 

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360