• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyectos deberán tener mayor tecnología ecosostenible para acceder a Bono Verde

por Construccion y Vivienda
15 de julio de 2019
in Inmobiliaria
0
Proyectos deberán tener mayor tecnología ecosostenible para acceder a Bono Verde
11
Compartidas
63
Vistas

Los proyectos inmobiliarios deberán contar con mayor tecnología ecosostenible a partir del próximo año, a fin de calificar a los beneficios del Bono Verde, aseguró el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada.

A la fecha, para acceder al referido bono (que consiste en un descuento de 3% o 4%), el proyecto debe contar con algunas características sostenibles, como sistemas de ahorro de agua, electricidad, manejo de residuos sólidos (grado o nivel 1), o con sistemas que permitan el reúso de aguas grises luego de emplearse en lavatorios y duchas (grado o nivel 2).

“Vamos a hacer investigaciones para implementar un nivel tres con sistemas de reúso de aguas servidas (agua del inodoro) para regadío, y también el uso de energías renovables como paneles solares, para que ayuden al medioambiente y a reducir el costo de los servicios”, declaró en diálogo con Gestión.

Para que el tercer nivel pueda ser implementado, el ministro indicó que será necesario trabajar con asistencia técnica de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco de Desarrollo Alemán (KFW), instituciones que brindan la línea de financiamiento a bajo costo para el ‘bono verde’.

“El próximo año estaríamos implementando este tipo de viviendas con un tercer nivel del bono verde”, anunció Estrada.

 

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360