• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

QSI: Elaboración de concretos de baja permeabilidad con aditivos EUCO

por Construccion y Vivienda
7 de junio de 2016
in Asesoría Técnica
0
QSI: Elaboración de concretos de baja permeabilidad con aditivos EUCO
141
Compartidas
828
Vistas

Los concretos de baja permeabilidad tienen como principal característica reducir el ingreso del agua al interior de la matriz del concreto, controlando los riesgos de corrosión y/o filtraciones para la contención de líquidos.

Generalmente son utilizados en estructuras que van a ser sometidas a presiones de agua, elementos sujetos a ataques químicos dañinos para el concreto o en elementos estructurales inmersos en suelos con presencia de nivel freático. La velocidad y profundidad de ingreso del agua dependen en gran medida de la estructura de poros del concreto: cantidad, tamaño y distribución.

Se debe considerar que para este tipo de concretos, el agua de diseño de la mezcla no es suficiente para dar una consistencia o slump adecuado para la colocación del concreto durante los vaciados, generando un alto riesgo de descontrol de uso de agua en obra, con los posteriores problemas de calidad que esta mala práctica puede generar. En la actualidad, los concretos de baja permeabilidad son obtenidos utilizando una combinación adecuada de aditivos: reductores de agua de alto rango, retardantes, incorporadores de aire y en algunos casos microsílice.

Así, Química Suiza Industrial recomienda: Plastificantes: Líneas Neoplast /Plastol. Aditivos reductores de agua de alto rango, permiten obtener mezclas de concreto de alta fluidez sin reducir la resistencia a compresión, reduciendo los consumos de cemento. Las dosificaciones pueden variar según las características de los materiales y proporciones del diseño de mezcla. Los aditivos cumplen con los requerimientos de la norma ASTM C 494, Tipo F y Tipo G.

Retardantes: Euco WR 75, Neoplast WR 21. Reduce la pérdida de slump, permitiendo realizar el transporte del concreto desde la zona de su elaboración hasta la zona de vaciado, prolongando el estado plástico del concreto para una adecuada colocación y vibrado del concreto. Los tiempos de fraguado deben verificarse en pruebas preliminares, la dosificación varía según las condiciones específicas de cada obra. Este cumple con los requerimientos de la norma ASTM C 494, Tipo B.

Adiciones para mejorar la densidad: Sílica Fume. Adición de microsílice formulado para producir concretos de menor densidad y alta resistencia. Cumple con los requerimientos de la norma ASTM C 1240. Aditivos Incorporadores de aire: Air Mix 250. Permite incluir en la matriz del concreto vacíos de un diámetro y espaciamiento determinado según la especificación ASTM C 260. Los vacíos de aire limitan el ingreso de agua por capilaridad.

Microfibras: De polipropileno, monofilamento, específicamente diseñada para reducir la fisuración plástica del concreto. Su efecto se concentra en el estado plástico del concreto. Se recomienda su uso en grandes aéreas expuestas. Cumple con los requerimientos de la norma ASTM C 1116.

Curadores químicos: Eucocure; Kurez Seal. Limitan la evaporación de agua del elemento durante su estado endurecido. Para concretos con relación agua/cemento menor a 0.40, se recomienda iniciar con un curado húmedo y posteriormente aplicar el curador químico. Cumple con los requerimientos de la norma ASTM C 309, Tipo 1, Clase A y B. Mayor información www.qsindustrial.biz

 

Noticias relacionadas

Aplicación de equipos multiparamétricos en proyectos de remediación de cuerpos hídricos contaminados

Aplicación de equipos multiparamétricos en proyectos de remediación de cuerpos hídricos contaminados

25 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360