• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cabify: Formalidad con estilo juvenil

por Construccion y Vivienda
20 de noviembre de 2017
in Interiorismo
0
Cabify: Formalidad con estilo juvenil
54
Compartidas
316
Vistas

Un espacio funcional, flexible y con libertad de uso fue la propuesta del estudio TRU Arquitectos para las oficinas de Cabify, empresa de taxis vía app cuyo rápido crecimiento demandó un diseño que fomente productividad e integración, con materiales y colores atractivos y acordes a la identidad de la marca.

Pensar en una empresa de taxis que conecta a sus clientes con los conductores las 24 horas del día a través de una aplicación móvil nos lleva a imaginar un centro de operaciones muy dinámico, en constante movimiento y con alta rotación. Todos estos elementos fueron considerados en el diseño de las oficinas de Cabify en Miraflores, que estuvo a cargo del estudio local TRU Arquitectos.

La propuesta está basada, fundamentalmente, en el uso flexible del área de trabajo. Resultaba necesario contar con espacios que incentiven la productividad de los trabajadores y la integración de todo el equipo para diferentes actividades como ventas, pagos a conductores, finanzas, capacitaciones, entre otras.

Formal e informal. El local comprende un área total de 265 m2 y consiste en una sola planta con diferentes instalaciones. El núcleo de circulación vertical del edificio en que se encuentra ha sido dispuesto en la parte central del mismo, lo que motivó a dividir el espacio en dos áreas, una de ventas con aulas de capacitaciones y otra para usuarios fijos.

La formalidad propia de un centro de operaciones se conjuga con áreas informales distribuidas en diferentes puntos, que resultan útiles para descongestionar las áreas formales y generar espacios con mayor libertad de uso.

La formalidad del centro de operaciones se entrelaza con espacios informales para descongestionar el ambiente. Se observan espacios con motivos alusivos a la marca en las paredes, lo que aporta un mayor dinamismo.

Funcionalidad y bajo costo. El trabajo de TRU Arquitectos priorizó el bajo costo al momento de implementar las oficinas de Cabify, pero sin perder de vista la funcionalidad y detalles. De ese modo, se implementaron acabados en los pisos apenas con una capa de sellador, mientras que las instalaciones del techo son expuestas y para su instalación se empleó tabiquería de drywall.

Para la iluminación, se recurrió a mamparas de vidrio en buena parte de los espacios, con la finalidad de permitir el pase de luz natural a todas las oficinas. En tanto, los pisos vinílicos tipo madera añaden una atmósfera cálida, y establecen a su vez la diferencia entre la recepción y las áreas de trabajo.

Presencia del branding. El concepto de marca de la empresa no fue perdido de vista en el diseño de sus oficinas, lo cual se puede notar en los colores y materiales utilizados. Se trata de un concepto joven con el que se busca comunicar que, para ser una empresa formal, no es necesario ser una empresa cuadriculada.

La iluminación de las oficinas estuvo a cargo de Ilumina, mientras que el mobiliario fue proporcionado por Sapelli. Los viniles, en tanto, fueron provistos por la empresa Viniles Art.

FICHA TÉCNICA

Obra: Oficinas Cabify. Arquitectos: Jose Luis Zimic Adrianzen, Oscar Pita Wu, Cristian Flores Álvarez. Ubicación: Av. Arequipa 4917 dpto 102 A, Miraflores, Lima, Perú. Año: 2016. Superficie construida: (m2) 265. Fotografía: Renzo Rebagliati. Otros participantes: Mauricio Corzo Hinojosa.

Publicado en revista Proyecta Ed. 44.

 
Tags: OficinasTRU Arquitectos

Noticias relacionadas

Fursys se transforma en Format para ampliar su oferta hacia nuevos mercados

Fursys se transforma en Format para ampliar su oferta hacia nuevos mercados

5 de octubre de 2024
Celima Trebol, protagonista del CASACOR 2023

Celima Trebol, protagonista del CASACOR 2023

19 de junio de 2023

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360