El proyecto Játi de un grupo de estudiantes de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería, fue elegido finalista del concurso Solar Decathlon Latin America & Caribbean 2019, una iniciativa del Departamento de Energías de los Estados Unidos, en la que participarán con la construcción de una vivienda sostenible.
La propuesta Játi está pensada para Pucallpa, región en la que se busca mitigar las consecuencias de las inundaciones causadas por los desbordes del río a través de este proyecto. El modelo incorpora paneles fotovoltaicos y celdas de polímeros transparentes, que permite captar energía a través de las ventanas; además de nuevas tecnologías en el aprovechamiento de aguas pluviales y residuales.
Este proyecto podría aplicarse en toda Latinoamérica y el Caribe, dadas las condiciones climáticas del continente.
El concurso cuenta con diversas etapas, entre las que destaca la competencia final a realizarse en Colombia en octubre de 2019. Por ello, los participantes peruanos se encuentran buscando financiamiento para construir la casa en Perú y trasladarla al vecino país.
Actualmente, el grupo cuenta con el apoyo del Centro de Energías Renovables y Uso Racional de la Energía, el Centro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la UNI, la empresa de paneles fotovoltaicos CIME Comercial y la propia universidad.
Discusión sobre la noticia