• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Constructoras tienen expectativas positivas con Ley 30737

por Construccion y Vivienda
22 de marzo de 2018
in Infraestructura
0
12
Compartidas
68
Vistas

El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, informó que las empresas constructoras tienen expectativas “mucho más positivas” tras la promulgación de la Ley 30737 que reemplaza al Decreto de Urgencia 003, por lo que están a la espera de su pronta reglamentación.

La referida ley aprobada por mayoría en el Congreso asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos. “Estamos en una expectativa mucho más positiva, este es un tema financiero, se ha generado un marco legal mucho mejor que el anterior y esperamos que las normas reglamentarias precisen en un sentido positivo las condiciones”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que las empresas constructoras afectadas por el problema del caso Lava Jato, no tienen problemas de capacidad para producir, porque cuentan con experiencia en este tipo de proyectos, sino que el problema es de recursos de capital.

“En la medida que las instituciones financieras han restringido las líneas de financiamiento a estos proyectos y han restringido el otorgamiento de fianzas para garantizar los desembolsos que hace el Estado, se ha generado un corte en la cadena de pagos, perjudicando a trabajadores y proveedores y también paralizando las obras”, explicó.

En ese sentido, Valdivia, señaló que la forma en que se determinará la reparación civil “es un tema muy crítico” para continuar con los proyectos paralizados, y el procedimiento debe establecerse en el reglamento.

 

 

Noticias relacionadas

Lambayeque: IIRSA Norte inicia obras de puente Querpón con una inversión de más de US$ 39 millones

Lambayeque: IIRSA Norte inicia obras de puente Querpón con una inversión de más de US$ 39 millones

30 de junio de 2025
CAF financiará con US$ 200 millones el programa PROREGIÓN 2 para mejorar infraestructura vial en 12 regiones

CAF financiará con US$ 200 millones el programa PROREGIÓN 2 para mejorar infraestructura vial en 12 regiones

30 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360