• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Inmobiliaria

Proyecto Mi Abrigo se expande a más regiones del país

por Construccion y Vivienda
17 de abril de 2018
in Inmobiliaria
0
28
Compartidas
163
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto Mi Abrigo de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), extenderá su cobertura a comunidades alejadas de los departamentos de Áncash, Ayacucho, Huánuco, Junín y Pasco, afectadas por el descenso de la temperatura mínima.

Mi Abrigo inició sus operaciones en centros poblados rurales de las regiones Apurímac, Cusco y Puno; y luego, en una segunda etapa, llegó a Tacna, Moquegua, Arequipa y Huancavelica.

Según Foncodes, en esta tercera etapa, se estima acondicionar alrededor de 980 viviendas rurales para convertirlas en casas térmicas utilizando tecnologías que acumulan energía solar elevando la temperatura en los dormitorios de los hogares rurales, especialmente en las noches y madrugadas. El monto estimado de la inversión para esta nueva fase es de S/ 11 millones. 

 

Las obras se realizarán en centros poblados rurales de 14 distritos de las provincias de Yungay (departamento de Áncash); Víctor Fajardo, Huanca, Cangallo, Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara (Ayacucho); Huamalíes (Huánuco), Huancayo y Jauja (Junín), y Oxapampa y Pasco (en el departamento de Pasco). Las obras físicas en las zonas mencionadas deben iniciarse antes que acaba el primer semestre del año.

 

 


Noticias relacionadas

Destinan S/ 504 millones para 14,886 bonos de vivienda

Destinan S/ 504 millones para 14,886 bonos de vivienda

1 de agosto de 2022
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

1 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360