• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconstrucción con Cambios: S/ 179 millones para Áncash

por Construccion y Vivienda
17 de abril de 2018
in Infraestructura
0
15
Compartidas
87
Vistas

Un total de 103 distritos de la región Áncash, designados como nuevas unidades ejecutoras, tienen disponibles un poco más de S/ 179 millones en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, para que realicen obras de rehabilitación en las zonas afectadas por El Niño costero 2017.

La suma contempla 264 obras en saneamiento, por un monto de S/ 34.5 millones; 196 rehabilitaciones de pistas y veredas, por S/ 89.6 millones; 30 intervenciones en caminos rurales por la suma de S/ 48 millones; y 13 obras en el sector agricultura con un presupuesto de S/ 7.6 millones.

En cinco distritos de Huarmey, se ejecutarán obras por S/ 16.6 millones que comprenden la construcción de canales, la instalación del sistema de alcantarillado en caseríos, la reconstrucción de calles y avenidas, y rehabilitación de los sistemas de saneamiento.

De igual manera en la sierra de Áncash, el distrito de Piscobamba, en la provincia de Mariscal de Luzuriaga, ejecutará 14 proyectos de rehabilitación de vías de comunicación que comprende la rehabilitación de los caminos vecinales Piscobamba–Huancash, y Piscobamba–Yacoturuna-Tocana, calles, jirones, avenidas, y la reconstrucción del tramo 1 del puente Huancash, desde el barrio Huancash hasta el barrio Convento. Todo con una inversión de S/ 3.1 millones.

La entidad resaltó que los distritos designados como nuevas unidades ejecutoras, pertenecen a todas las provincias de Áncash. Ahora corresponde que sus respectivos alcaldes presenten los expedientes técnicos respectivos para que, una vez aprobados, se transfiera el dinero.

 

 

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360