• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciclo de conferencias sobre El Bicentenario en el Colegio de Arquitectos del Perú por su 56° aniversario

por Construccion y Vivienda
4 de junio de 2018
in Arquitectura
0
Ciclo de conferencias sobre El Bicentenario en el Colegio de Arquitectos del Perú por su 56° aniversario
73
Compartidas
427
Vistas

En el marco de su 56° aniversario de vida institucional, el Colegio de Arquitectos del Perú, ha organizado un ciclo de conferencias, de ingreso libre para arquitectos, estudiantes y público en general.

La actividad contará con la presencia de reconocidos expositores peruanos y extranjeros, quienes disertarán sobre “Retos Arquitectónicos y Urbanísticos rumbo al Bicentenario” del 5 al 15 de junio desde las 7 p.m. en el auditorio del CAP, ubicado en el distrito de Jesús María.

Es así que a dos años de celebrar nuestra independencia, y en consideración a los trabajos preparativos que se vienen gestando y ejecutando desde el Gobierno Central, el CAP como institución que vela por el patrimonio histórico y urbanístico de la nación, brindará aportes y experiencias de países vecinos que ya celebraron su Bicentenario.  En ese sentido, estará presente el arquitecto uruguayo Juan Articardi con la conferencia “Participación de los arquitectos en el Bicentenario de la emancipación de la región sur” y el arquitecto brasilero Cid Blanco expondrá sobre  “La estrategia metropolitana exitosa a favor del deporte: caso Río de Janeiro”.

Los conferencistas peruanos que aportarán con ponencias magistrales son los arquitectos Wiley Ludeña quien presentará una “Evaluación del urbanismo camino al Bicentenario”; Lucas Sarmiento con el tema “Sostenibilidad en el diseño y construcción: Proyecto Mivivienda verde” y el “Diseño de construcción de futuros; Eleodoro Ventocilla con los ecosistemas de innovación y el desarrollo exponencial: Biópolis, Singapur, Dubai y Shenzhen. El economista Milton Von Hesse nos hablará sobre la “Perspectiva económica del sector construcción al 2021”.

 
Tags: Colegio de Arquitectos del Perú

Noticias relacionadas

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

10 de marzo de 2025
Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

7 de octubre de 2024

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360