• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Identifican riesgos en obra de saneamiento de S/ 54 millones en Catacaos

por Construccion y Vivienda
2 de octubre de 2018
in Agua y Saneamiento
0
Identifican riesgos en obra  de saneamiento de S/ 54 millones en Catacaos
28
Compartidas
162
Vistas

La Contraloría General de la República identificó siete riesgos en la obra de mejoramiento del sistema de agua potable y construcción del sistema de alcantarillado en caseríos del distrito de Catacaos, provincia y departamento de Piura, cuya inversión de más de S/ 54 millones. Los caseríos donde se ejecutan estas obras son La Legua, San Jacinto, Buenos Aires, Palo Parado y Los Olivos.

Los riesgos identificados por la Contraloría son que el avance físico de obra se encuentra por debajo del avance programado. En razón a ello, la entidad puede incurrir en mayores gastos administrativos. Incluso, el atraso más crítico se presenta en la instalación de micropilotes (estructuras para cimentaciones) para dos reservorios elevados, advirtió la Contraloría.

También observó que el contratista no está implementando adecuadamente las medidas de seguridad en los trabajos de excavación de zanjas para redes de alcantarillado y construcción de buzones, generando el riesgo de afectar la integridad física de trabajadores y transeúntes. Igualmente, “se observó la aprobación de cambio de supervisor que no reúne igual experiencia ni calificaciones que el profesional a reemplazar, poniendo en riesgo el cumplimiento contractual, adecuado control de supervisión de los trabajos que se vienen ejecutando, así como la calidad y la vida útil de la obra”, indica el informe.

De la información revisada por los auditores, se observa que los trabajos se iniciaron el 16 de mayo de 2017 con un plazo de ejecución contractual de 540 días calendario. Sin embargo, se otorgaron dos ampliaciones de plazo que suman 138 días más, por lo que la obra debe concluir el 7 de febrero de 2019.

 

Noticias relacionadas

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

10 de julio de 2025
Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

10 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360