• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Módulo Online agilizará compatibilidad de proyectos de reconstrucción en áreas protegidas

por Construccion y Vivienda
6 de noviembre de 2018
in Infraestructura
0
15
Compartidas
86
Vistas

El Módulo de Compatibilidad Online para Intervenciones en Áreas Naturales Protegidas, zonas de amortiguamiento y áreas de conservación regional, en el marco de la Reconstrucción con Cambios, permitirá agilizar y priorizar los proyectos e iniciativas de reconstrucción en las regiones que fueron afectadas por el fenómeno El Niño.

Esta es una iniciativa implementada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam). Además, según la institución, representa un ejemplo de articulación entre los ministerios: del Ambiente, Agricultura, Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Educación y Salud, con la finalidad de optimizar, agilizar y simplificar intervenciones de rehabilitación y construcción dentro de espacios protegidos.

Mediante esta herramienta los funcionarios y servidores públicos de los gobiernos regionales y municipales a nivel nacional podrán determinar de manera inmediata si el ámbito de las intervenciones de reconstrucción se superpone con un área natural protegida y/o zona de amortiguamiento, o no, acortando plazos de los trámites, sin dejar de lado el aspecto ambiental.

Asimismo, de registrarse superposición del proyecto, este módulo permitirá agilizar el trámite de compatibilidad en un plazo máximo de 7 días hábiles.

Al respecto el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, indicó que la atención a través de este módulo se dará a nivel nacional desde el 5 de noviembre, “donde la autoridad no tendrá que venir a Lima para realizar su trámite, sino será un trato directo entre el usuario y el Estado a través de este módulo”, añadió.

 

 

 

Noticias relacionadas

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

9 de junio de 2025
Áncash: Formalizarán 10,395 hectáreas para impulsar la ejecución del Proyecto Especial Chinecas

Áncash: Formalizarán 10,395 hectáreas para impulsar la ejecución del Proyecto Especial Chinecas

9 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360