• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premio Nacional de Cultura del Agua 2018 reconoce a empresas con las mejores prácticas hídricas

por Construccion y Vivienda
21 de diciembre de 2018
in Agua y Saneamiento
0
Premio Nacional de Cultura del Agua 2018 reconoce  a empresas con las mejores prácticas hídricas
18
Compartidas
107
Vistas

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) entregó por tercer año consecutivo el “Premio Nacional de Cultura del Agua 2018”, que reconoce las buenas prácticas hídricas por parte de instituciones y personas, que a través de recursos públicos y/o privados, promueven proyectos para el cuidado, preservación y ahorro del agua.

La ANA, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, otorgó los reconocimientos en las categorías de Buenas Prácticas en Gestión de Recursos Hídricos, Investigaciones, Medios de Comunicación y Publicaciones Periodísticas, Proyectos Educativos; y la categoría especial ‘Certificado Azul’, para empresas hídricamente responsables.

Durante la ceremonia, el gerente general de la ANA, Jorge Ganoza Roncal, agradeció a todos los presentes por las buenas prácticas ejecutadas durante el año, y añadió que la tercera edición de la premiación busca promover la importancia de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y mitigar los efectos del cambio climático.

Se premió a 15 participantes con el primer lugar en las cinco categorías, de unas 100 propuestas presentadas. El acto tuvo lugar en la sede central de la ANA y contó con la participación de funcionarios estatales, diplomáticos, investigadores, especialistas en recursos hídricos y representantes de instituciones privadas. Entre las iniciativas premiadas figuran, por ejemplo, la de los alumnos del Centro de Educación Básica Especial “Santa Rosa de Lima”, quienes lograron desarrollar un manejo racional del agua para disminuir el impacto de la contaminación. También destaca la empresa Termoselva S.R.L. por su medición y reducción de la huella hídrica en la central térmica Aguaytía, entre otras propuestas.

 

Noticias relacionadas

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

10 de julio de 2025
Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

10 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360