• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destrabe de proyectos mineros superó los US$ 8,200 millones en primer año de Vizcarra

por Construccion y Vivienda
25 de marzo de 2019
in Tajo Abierto
0
10
Compartidas
60
Vistas

El exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, indicó que durante el gobierno del presidente Martín Vizcarra se destrabaron mineros por más de US$ 8,200 millones: Quellaveco (US$ 5,300 millones de inversión), Mina Justa (US$ 1,600 millones) y la ampliación de Toromocho (US$ 1,355 millones). Esto permitirá una dinamización de la inversión y producción minera en los próximos años, precisó.

“Lo de Mina Justa fue una excelente noticia pues se hizo casi al mes de anunciarse Quellaveco, ambos representaban casi 7,000 millones de dólares y con Toromocho se sobrepasó los 8,200 millones. Fueron noticias excelentes que no se registraban en muchos años”, manifestó a la Agencia Andina.

Detalló que en Quellaveco ya se tiene invertido cerca del 30% de los US$ 5,300 millones y este año se inyectarán poco más de US$ 1,000 millones. “El año que viene será fuerte, pues la inversión en Quellaveco será cercana 2,000 millones de dólares porque viene ya la construcción de la planta concentradora”, comentó.

“Los tres proyectos mencionados, cuando empiecen a producir en el 2022, permitirá al Perú alcanzar una producción anual de tres millones de toneladas de cobre, lo que nos consolidará como el segundo productor mundial”, indicó.

Finalmente, subrayó que el destrabe de estos proyectos ha permitido que la inversión minera se recupere luego de constantes caídas en los años anteriores. “El año pasado bordeamos los 5,000 millones de dólares en inversión minera y para este año se año se espera una inversión mayor a los 6,000 millones. Estas cifras son consecuencia de lo destrabado en el primer año por el presidente Vizcarra”, apuntó.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360