El inventor español Luis López López ha patentado un panel solar híbrido capaz de aprovechar los rayos solares para generar energía eléctrica y obtener agua caliente a través de captadores térmicos. El sistema 2 en 1 ha pasado por diversas pruebas de forma exitosa y está próximo a llegar a la fase de producción a escala comercial.
El panel solar híbrido es el primer invento capaz de aprovechar la energía fotovoltaica y térmica mediante un solo sistema, y su uso puede ser residencial o comercial. Su mecanismo incluye células fotovoltaicas situadas sobre un sistema para la absorción de calor, formando un único módulo.
Posee el cableado habitual de los paneles solares, a lo que se suma una zona por la cual el calor es expulsado y permite calentar el agua. El diseño se complementa con un circuito hidráulico y un depósito termoaislado.
La posibilidad de calentar el agua no interfiere con las funciones habituales de producción eléctrica del panel, ya que las células fotovoltaicas lo hacen con un mejor rendimiento, pues su vertiente térmica evita el exceso de temperatura que suele afectar a los paneles solares convencionales.
En principio, se ha concebido para uso doméstico. Pero no se descarta usos futuros a mayor escala, como por ejemplo en centrales o huertos solares.
Discusión sobre la noticia