Recientes estadísticas de la consultora Downing Teal revela que el sector minero es el que cuenta con menor participación femenina en el mercado, pese a ser uno de los que más aporta a la economía del país.
Según los datos obtenidos, solo el 6% de la masa laboral minera está conformado por mujeres, y en las posiciones ejecutivas no llegan al 2%. En contraparte, países como Canadá tienen una participación femenina del 17%, y en el caso de Chile es de 8 puntos porcentuales.
Para el gerente general de Downing Teal, Rodolfo León, las campañas por la igualdad de género y la iniciativa de aspirantes femeninas para cargos administrativos y financieros han sido un buen impulso, pero todavía persiste la poca participación de mujeres en cargos gerenciales dentro de las mineras peruanas.
Como consecuencia, muchas profesionales peruanas especializadas en ingeniería, geología y metalurgia, suelen dedicarse a funciones de docencia, consultoría o labores de apoyo.
Pese a la situación actual, León señaló que la brecha de género en el sector minero empezaría a reducirse gracias a iniciativas de inclusión emprendidas por grandes compañías, como caso de Freeport Mc Mora, que se ha comprometido ha aumentar su fuerza laboral femenina en 15% a nivel mundial, entre otras.
Discusión sobre la noticia