• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Revista Proyecta Ecosostenible

Granero ecosostenible en Stanford

por Construccion y Vivienda
5 de junio de 2019
in Ecosostenible
0
Granero ecosostenible en Stanford
12
Compartidas
68
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estudio californiano CAW Architects priorizó los elementos prefabricados y materiales económicos para crear una serie de edificios llenos de luz dentro de un campus agrícola, operado por la Universidad de Stanford. Los edificios se ubican en la granja educativa O’Donohue Family Stanford, en Silicon Valley.

Las estructuras fueron construidas en base a tablillas de madera, metal corrugado y paneles de policarbonato. La pieza central es el granero, un edificio de 492 m2 con paredes de madera y cubierta de metal a dos aguas. Gracias a sus elementos prefabricados, se logró culminar el proyecto con poco presupuesto.

La granja proporciona alimentos para la comunidad universitaria y puede ser utilizada como aula de clases al aire libre, en la que los alumnos aprenden más sobre prácticas agrícolas. Posee más de 200 variedades de vegetales, frutas, hierbas y flores, que se distribuyen en un área de 2.4 hectáreas.

“La granja sirve como un complejo agrícola en funcionamiento que proporciona más de 15,000 libras de productos al año al campus y un laboratorio viviente donde los estudiantes, profesores y la comunidad prueban ideas sobre los aspectos sociales y ambientales de la agricultura urbana”, señala CAW Architects, cuyas estructuras tienen un impacto mínimo en el sitio.

 


Noticias relacionadas

Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

30 de junio de 2022
Energía eólica flotante: El mar y el aire como nuevos espacios de generación eléctrica

Energía eólica flotante: El mar y el aire como nuevos espacios de generación eléctrica

30 de junio de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360