Ecological Living Module (Módulo de Vida Ecológica) es una micro vivienda prefabricada creada por el estudio estadounidense Grey Organschi Architecture, en colaboración con investigadores de la Universidad de Yale. Posee características especiales como un muro de micro cultivo y un techo cubierto de paneles fotovoltaicos.
El módulo fue encargado por los programas de Medio Ambiente y Hábitat de las Naciones Unidas, con el objetivo de abordar los problemas de vivienda desde un punto de vista social y ambiental.
“Hoy en día, mil millones de personas viven en asentamientos informales, a menudo sin electricidad, agua, saneamiento o alimentos confiables. Mientras tanto, el sector Vivienda consume el 40% de los recursos totales del planeta y contribuye con más de un tercio de las emisiones globales de efecto invernadero”, sostiene el equipo.
Con un área de 21 m2, la casa tiene un diseño eficiente que incluye materiales sostenibles y tecnologías de construcción simples, además de generar su propia electricidad. La pronunciada inclinación del techo le da una forma escultórica. Fue construida con postes de madera, filamentos paralelos y vigas formadas también por madera de chapa laminada.
Discusión sobre la noticia