• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suecia podría desarrollar minería de litio en el Perú en los próximos años

por Construccion y Vivienda
10 de junio de 2019
in Tajo Abierto
0
13
Compartidas
75
Vistas

La industria sueca ha fijado su atención en la producción de litio en el Perú, debido a que es un elemento esencial para producir baterías de autos eléctricos. Así lo señaló el viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Suecia, Niklas Johansson, quien aseguró que grandes fabricantes de ese país están apostando por opciones amigables con el medio ambiente.

“El litio es un mineral que va a tener éxito en los años que vienen. Al momento nuestras compañías están buscando litio para sus productos”, declaró Johansson a la Agencia Andina.

Como se recuerda, más de 4 millones de toneladas en reservas de carbonato de litio han sido halladas en la región Puno, al sur del país, por parte de la minera Plateau Energy Metals, que cotiza en la Bolsa de Toronto (TSX-PLU).

El funcionario sueco aseguró que el gobierno de su país está invirtiendo grandes recursos en la tecnología de baterías, y que el litio es uno de los materiales que todo el mundo va a requerir. Tal es el caso de grandes fabricantes suecos como Volvo y Scrania. “Necesitamos muchísimo esto, para vender litio a los fabricantes de automóviles y baterías”, sostuvo.

Johansson participó recientemente en el evento “Minería para el futuro, la experiencia de Sueca”, realizado en la sede del Colegio de Ingenieros del Perú.

El precio de litio ha registrado un gran crecimiento en el mercado internacional en los últimos años. Una tonelada de ese material costaba US$ 4,666 en el 2012, pero en el 2017 llegó a cotizarse en US$ 9,318. A fin del 2018 logró un crecimiento de 45% al obtener un valor de US$ 16,500, según datos de metalary.com.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360