• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consorcio Lago Azul Titicaca se adjudica supervisión de PTAR Titicaca por S/ 26 millones

por Construccion y Vivienda
2 de julio de 2019
in Agua y Saneamiento
0
Consorcio Lago Azul Titicaca se adjudica supervisión de PTAR Titicaca por S/ 26 millones
74
Compartidas
435
Vistas

El Consorcio Lago Azul Titicaca, conformado por las empresas Servicios de Consultores Andinos S.A. e Intecsa Inarsa S.A., sucursal Perú, se adjudicó la buena pro para supervisar las operaciones del “Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca – PTAR Titicaca”.

La propuesta económica del consorcio ganador asciende a poco más de S/ 26 millones y se impuso sobre otros dos postores, que no pudieron subsanar las observaciones realizadas por el comité especial de selección, por lo que quedaron al margen de la competencia.

Las labores de supervisión del Consorcio Lago Azul Titicaca estarán relacionadas con la elaboración de los expedientes técnicos, ejecución de las obras, puesta en marcha, entre otras actividades, según lo dispuesto en el contrato de concesión del proyecto.

Como se recuerda, el proyecto PTAR Titicaca es una Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC), promovida en el marco de las Asociaciones Público Privadas, cuya ejecución estará a cargo del consorcio mexicano Fypasa Construcciones y Operadora de Ecosistemas. La obra permitirá tratar las aguas residuales que se generan en diez localidades de la cuenca Titicaca.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) espera beneficiar con esta obra a más de 1 millón de personas de la región Puno, en las ciudades de Puno, Juliaca, Ilave, Ayaviri, Juli, Moho, Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo, ubicadas en la cuenca del Lago Titicaca.

El proyecto contempla la construcción de seis nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales, así como la operación y mantenimiento de las cuatro plantas existentes en Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo, que iniciarán operaciones una vez alcancen los niveles de servicio.

Las obras serán financiadas por el MVCS. El monto de inversión ofertado para la concesión de las seis PTAR se sitúa entre S/ 590 millones a S/ 630 millones, cifra menor a la proyectada por ProInversión (S/ 841 millones).

 

Noticias relacionadas

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

Transfieren más de S/ 10 millones para proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Cusco

10 de julio de 2025
Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

Lambayeque: Invertirán S/ 45 millones en rehabilitación del sistema de riego Magdalena

10 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360