• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: Proponen construcción de viviendas de acero para superar déficit habitacional

por Construccion y Vivienda
2 de septiembre de 2019
in Techos y Estructuras Metálicas
0
Colombia: Proponen construcción de viviendas de acero para superar déficit habitacional
77
Compartidas
450
Vistas

El déficit de vivienda en Colombia asciende a más de 2 millones de unidades. A fin de enfrentar este problema, la industria siderúrgica de ese país ha propuesto la construcción de casas de corte social que tengan acero como elemento principal.

Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), las viviendas propuestas están diseñadas en acero y cuentan con ventanería de aluminio, drywall, entre otros materiales. “Se arman en pocos días y encadenan a muchos sectores, para crear oportunidades de negocios y solucionar, en parte, el déficit habitacional del país”, indicó.

Otros aspectos a destacar en este tipo de viviendas son su resistencia ante sismos, además se ser aptas a todos los climas y terrenos. Su peso es de solo cuatro toneladas, a diferencia de las 40 toneladas que pesan las casas tradicionales. Además, pueden ser armadas en apenas una semana como máximo, sin que requiera estuco o pintura. Estas estructuras son de larga duración y su mantenimiento es muy económico.

La propuesta es respaldada por la Cámara Colombiana del Acero (CamAcero), cuyos representantes aseguran que este tipo de viviendas es una buena alternativa en zonas rurales y apartadas.

“Con esto podríamos llegar a zonas apartadas o de difícil acceso donde es muy complejo construir casas por el sistema tradicional, puesto que no se puede llevar concreto, ladrillo o cemento por el peso y alto costo que representaría el traslado de esos materiales”, aseguran portavoces de CamAcero.

 

Noticias relacionadas

Tensoestructura sobre restos arqueológicos del Museo de Sitio Bodega y Quadra

Tensoestructura sobre restos arqueológicos del Museo de Sitio Bodega y Quadra

16 de septiembre de 2019
Argentina: Un refugio de 36 m2 de chapa, al borde del río

Argentina: Un refugio de 36 m2 de chapa, al borde del río

2 de septiembre de 2019

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360