• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con decreto de urgencia establecen medidas para implementar corredor Apurímac-Cusco

por Construccion y Vivienda
18 de diciembre de 2019
in Infraestructura
0
Con decreto de urgencia establecen medidas para implementar corredor Apurímac-Cusco
12
Compartidas
72
Vistas

A través de un decreto de urgencia, el Poder Ejecutivo aprobó una serie de medidas extraordinarias para la adquisición de áreas y la implementación de las intervenciones viales temporales a realizarse, como parte de las obras para el Corredor Vial Apurímac-Cusco.

La medida del Gobierno declara como interés nacional la ejecución del corredor, Además, señala que en un plazo de 30 días hábiles, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) deberá realizar el procedimiento para identificar a los beneficiarios que cuenten con áreas necesarias para la implementación del proyecto.

Posterior a la entrega de la posesión de las zonas determinadas, el MTC procederá a realizar intervenciones viales, a través de Provías Nacional, que comprenden la conservación periódica y rutinaria, pudiendo considerarse niveles de servicio, para lo cual cuenta con el instrumento de gestión ambiental correspondiente.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, aseguró que el Ejecutivo busca impulsar el asfaltado del mencionado corredor, a través de espacios que generen consenso con las autoridades regionales y locales, así como con los presidentes de las comunidades.

“Para realizar el proyecto de inversión del asfaltado del corredor vial Apurímac – Cusco es necesario el saneamiento físico legal. En ese sentido, el Decreto de Urgencia 027 – 2019 permitirá establecer un espacio de consenso con las comunidades propietarias para la compra de terrenos”, detalló.

 

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360