• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
Construcción y Vivienda - Noticias
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Botellas de plástico desechadas para fabricar maletas

por Construccion y Vivienda
12 de enero de 2020
in Tecnología
0
Botellas de plástico desechadas para fabricar maletas
22
Compartidas
127
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La marca de equipajes Paravel busca destacarse en su rubro fabricando sus productos con materiales reciclados, especialmente plásticos derivados de las botellas de agua. Con estos elementos, han lanzado recientemente equipajes con ruedas para viajeros.

Se incorporaron materiales reciclados en cada uno de los elementos de la maleta, desde la carcasa de policarbonato hasta el forro, así como las cremalleras y las manijas telescópicas.

En el mundo moderno, es común que los equipajes estén hechos con plástico, ya que el material es liviano, duradero e impermeable. No obstante, Paravel es una de las primeras marcas de equipajes que se orienta hacia materiales reciclados, es decir, utiliza plástico ya existente, lo que genera menos emisiones de carbono y desvía ese material de los vertederos.

Paravel señala que está apuntando a un mercado ligeramente distinto al de las compañías tradicionales, pues buscan influenciar directamente en el estilo de vida del consumidor. “Si queremos tener un mundo por explorar, tenemos que pensar en cómo fabricamos nuestras maletas”, asegura.

 


Noticias relacionadas

UNI obtiene patente de sensor que detecta cianuro en agua potable en proyectos mineros

UNI obtiene patente de sensor que detecta cianuro en agua potable en proyectos mineros

21 de septiembre de 2023
Puno: Invierten más de S/ 16 millones en pozos con tecnología sostenible para mitigar el déficit hídrico

Puno: Invierten más de S/ 16 millones en pozos con tecnología sostenible para mitigar el déficit hídrico

21 de septiembre de 2023

Discusión sobre la noticia



NEOMEDIA 360 S.A.C.
Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 Construcción y Vivienda - Optimizado por Neomedia 360 SAC construccionyvivienda.com.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 Construcción y Vivienda - Optimizado por Neomedia 360 SAC construccionyvivienda.com.