La producción en el sector Minería e Hidrocarburos registró un incremento de 1.58% en diciembre del año pasado, en relación al mismo mes del 2018 informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través de su informe técnico sobre el Avance Coyuntural de la Actividad Económica.
Según el informe, el avance se sustenta en el dinamismo de la actividad en el subsector minero metálico, el cual se incrementó en 1.83% en el último tramo del 2019.
Además, señaló que ese resultado estuvo asociado con la mayor producción de molibdeno (41.8%), hierro (30.9%), zinc (9.9%), estaño (4.3%) y plata (1.5%). Este comportamiento difiere con la producción de oro, plomo y cobre, que descendieron 13.8%, 4.2% y 2.2%, respectivamente.
En relación al subsector hidrocarburos, el INEI reporta un crecimiento de la producción de 0.09%, que se explica en una mayor extracción de petróleo crudo (23.6%), por parte de la empresa Pacific Stratus, cuyas operaciones estuvieron paralizadas desde diciembre del 2018 hasta marzo del 2019.
Otras empresas que también incrementaron su volumen de producción fueron Petrotal Perú, CNPC Perú, Perenco, Graña y Montero, Petrolera Savia Perú y Petrolera Monterrico. En tanto, se observaron descensos en la producción de gas natural (-11.8%) y líquidos de gas natural (-6.8%).
Discusión sobre la noticia