• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado global de la metodología BIM podría llegar a US$ 15,700 millones en 2026

por Construccion y Vivienda
21 de febrero de 2020
in BIM
0
55
Compartidas
324
Vistas

El mercado global del modelado de información de construcción (BIM) podría alcanzar los US$ 15,700 millones para el año 2026, señala un informe de investigación realizado por la transnacional Facts and Factor. Hasta el 2019, el valor de mercado era de US$ 5,200 millones, aproximadamente, por lo que se espera una tasa de crecimiento anual de 18%.

BIM es un método asistido por herramientas de tecnología que implican la creación y administración digital de las características físicas y funcionales de un proyecto. En la actualidad, este tipo de software de modelado es utilizado por empresas de construcción y gobiernos para la creación y rehabilitación de diversas infraestructuras como puertos, túneles, carreteras, puentes, edificios, entre otros.

En la industria de la construcción, esta herramienta de modelado se utiliza para planificar y ejecutar las obras durante todo su ciclo de vida. Según el estudio, BIM está creciendo a pasos agigantados cada año, transformándose en una cadena fuerte y bien conectada en los últimos años.

Alrededor del mundo, especialmente en países desarrollados, cada vez está más difundido el conocimiento sobre el modelado global de construcción así como sus beneficios asociados. Ello ha motivado una creciente demanda de modelos automatizados en las industrias de ingeniería, diseño y construcción, especialmente en proyectos comerciales y de infraestructura.

El aumento en el número de proyectos de construcción con metodología BIM y la creciente demanda de modelos automatizados actuarán como un motor para ese mercado. No obstante, el estudio advierte que su costo es elevado, lo que podría ralentizar su crecimiento.

 

Noticias relacionadas

PERI Perú revoluciona la construcción con herramientas digitales y realidad virtual

PERI Perú revoluciona la construcción con herramientas digitales y realidad virtual

11 de febrero de 2025
Nueve representantes del sector privado formarán parte de grupo de trabajo para incorporar método BIM en inversión pública

Nueve representantes del sector privado formarán parte de grupo de trabajo para incorporar método BIM en inversión pública

15 de mayo de 2023

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360