La presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin), Leonie Roca, señaló que la inversión en infraestructura sanitaria en los centros educativos del país tendrá un impacto económico favorable, y hará que se incrementen los niveles de productividad en la población a largo plazo.
En diálogo con la agencia Andina, aseguró que el brote del coronavirus COVID-19 puede servir para prestar atención a los colegios y hospitales del Perú como objetivos de la inversión pública.
“La inversión en infraestructura en colegios y hospitales tiene un impacto directo en la economía, no solo a través de la dinamización del sector construcción, sino también a través de una mejora de la productividad, pues cuando las personas tienen buena salud y educación son más productivas”, detalló.
Previamente, el Consejo de Ministros aprobó la transferencia por parte del Ministerio de Educación (Minedu) de S/ 165 millones a favor de las instituciones educativas, a fin de mejorar la infraestructura sanitaria, como parte de la atención a las demandas generadas por el coronavirus.
Roca señaló que, precisamente, se requiere mejorar las condiciones de la infraestructura sanitaria y educativa a través de nuevas edificaciones, aunque sin descuidar su mantenimiento.
“En el Estado todos quieren inaugurar un hospital o un colegio, pero pocos invierten en el mantenimiento de las mismas”, señaló y agregó que Afin propone replicar las buenas experiencias de sectores de salud en otros servicios.
Discusión sobre la noticia