• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Línea 2 del Metro: Avances hasta enero del 2020 apenas superan el 30%

por Construccion y Vivienda
14 de marzo de 2020
in Infraestructura
0
Línea 2 del Metro: Avances hasta enero del 2020 apenas superan el 30%
104
Compartidas
610
Vistas

Desde que se concretó la concesión de la Línea 2 del Metro de Lima, en el año 2014, hasta enero de este año, los avances en las obras alcanzan solo el 30.21% de acuerdo a cifras del Ositran. Hasta el momento, se ha destinado una inversión total de US$ 1,615 millones, aunque en el primer mes del 2020 solo se invirtieron US$ 1’074,418 millones.

En comparación a enero del 2019, el compromiso de inversión (CI) –referencial de los contratos de concesión–, el monto es mucho menor, pues en aquella ocasión se destinaron hasta US$ 31’500,170, según señala el regulador de infraestructura de transporte de uso público.



A comienzos de año, la presidenta del Ositran, Verónica Zambrano, alertó de que no se están cumpliendo con los acuerdos de la última adenda para la Línea 2 del Metro de Lima.

Zambrano señaló en aquel entonces que se registraba un retraso considerable en las entregas programadas de terrenos por parte del Ministerio de Transportes (MTC), así como en la presentación y absolución de observaciones de los estudios definitivos de ingeniería (EDIS), por parte del concesionario.

En cuanto a las inversiones en carreteras en el país, hasta enero del 2020 se han invertido US$ 4,135.9 millones, lo que supone un avance de 84.16%. Pese a ello, no existe una simetría en el ritmo de obras pendientes, indicó el Ositran.

Un ejemplo es el caso de la concesión de la Autopista del Sol – Trujillo – Sullana, que desde hace once años registra un avance de 44.60%, que representa una inversión de US$ 177.5 millones. Hasta noviembre del 2019, el avance físico era de 38.3%, debido a un retraso en la entrega de terrenos.

Noticias relacionadas

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

14 de julio de 2025
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

14 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360