• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos torres de la Villa Panamericana se convertirán en hospital con 3,000 camas

por Construccion y Vivienda
23 de marzo de 2020
in Infraestructura
0
Dos torres de la Villa Panamericana se convertirán en hospital con 3,000 camas
115
Compartidas
675
Vistas

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que la Villa Panamericana, ubicada en el distrito de Villa El Salvador, se convertirá en un hospital con 3,000 camas para atender la emergencia por el coronavirus (COVID-19) en el Perú.

“Esos edificios se construyeron con un fin, para albergar a los deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos del año pasado. ¿Y qué decía la norma? Que una vez concluidos, iba a habilitarse como departamentos y se iban a vender para recuperar una parte de la inversión del Estado en estos exitosos juegos que tuvimos. Pero dada la emergencia, vamos a destinar todo ese conjunto, las siete torres de 20 y 19 pisos que tenemos en la Villa Panamericana, para ahí hacer todo un hospital para poder atender esta emergencia”, expresó el mandatario.

>>También te puede interesar: Villa Panamericana, un complejo habitacional sostenible

Agregó que este nuevo nosocomio tendrá 3,000 camas disponibles; es decir, más del doble de camas que tiene el hospital Rebagliati, que es el más grande que tiene el país. Inicialmente, EsSalud habilitará 900 camas en las primeras dos torres de la villa deportiva. “Las Fuerzas Armadas están dando todo su apoyo para el trabajo inicial de traslado de camas y colchones. Una vez que termine este trabajo inicial, viene EsSalud para poner el equipo hospitalario que se requiere”, refirió.

De acuerdo a un comunicado de EsSalud, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le transferirá más de S/ 28 millones.

Tags: CoronavirusInfraestructura hospitalaria

Noticias relacionadas

EPEI Perú celebra 10 años promoviendo la seguridad eléctrica y la sostenibilidad en el país

EPEI Perú celebra 10 años promoviendo la seguridad eléctrica y la sostenibilidad en el país

13 de noviembre de 2025
MEF transfiere S/ 317.2 millones a la ANIN para obras de protección ante inundaciones

MEF transfiere S/ 317.2 millones a la ANIN para obras de protección ante inundaciones

10 de noviembre de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360