• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fachadas de grandes edificios expresan mensajes de solidaridad hacia Wuhan

por Construccion y Vivienda
24 de marzo de 2020
in Espacios
0
Fachadas de grandes edificios expresan mensajes de solidaridad hacia Wuhan
76
Compartidas
447
Vistas

Gracias a los avances tecnológicos, es común que grandes edificios muestren mensajes a través de sus fachadas durante la noche. En China, durante el tradicional Festival de los Faroles, el gobierno de ese país dispuso que varios rascacielos, puentes y torres sean iluminados como muestra de apoyo a la ciudad de Wuhan, donde se originó la pandemia del Covid-19.

Mensajes como “Fuerza Wuhan, fuerza China” fueron desplegados en varios puntos del gigante asiático. En los siguientes días, esta práctica comenzó a ser replicada en otros países.



El primer país extranjero en expresar su solidaridad a través de sus grandes edificios fue Emiratos Árabes Unidos. Así, las fachadas de grandes estructuras como el Burj Khalifa en Dubai, el puente Sheikh Zayed de Zaha Hadid o la sede de ADNOC en Abu Dhabi, se “vistieron” de color rojo y estrellas doradas para expresar mensajes de apoyo a China.

Luego llegó el turno de Irán, que utilizó la fachada de la Torre Azadi de Teherán para mostrar al mundo la bandera roja de China y mensajes solidarios escritos en inglés y chino. Egipto, por su parte, iluminó hitos históricos como el Templo Karnak de Luxor o la Ciudadela de El Cairo con color rojo y dorado.

Fuera de Asia, esta práctica aún no ha sido muy difundida, a pesar de que en otras ocasiones, como en los atentados terroristas en París del 2015, la respuesta fue unánime, y llegó a producirse la primera sincronización de edificios iluminados de la que se tenga registro.

Mientras tanto, en China han comenzado a mostrar nuevas historias relacionadas a su lucha contra la pandemia, esta vez mostrando imágenes del personal médico a modo de agradecimiento por su constante esfuerzo.

Tags: Coronavirus

Noticias relacionadas

Jardines verticales: arquitectura viva y aliada del medio ambiente

Jardines verticales: arquitectura viva y aliada del medio ambiente

26 de agosto de 2025
Celima: Tendencias en pisos para este otoño 2023

Celima: Tendencias en pisos para este otoño 2023

8 de mayo de 2023

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360