• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MTPE analiza la figura de suspensión perfecta de labores y subsidio del Estado

por Construccion y Vivienda
11 de abril de 2020
in Infraestructura, Inmobiliaria
0
MTPE analiza la figura de suspensión perfecta de labores y subsidio del Estado
172
Compartidas
1k
Vistas

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro, rechazó las propuestas formuladas recientemente por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) porque afectarían directamente a miles de trabajadores. Sin embargo, indicó que en Consejo de Ministros se ha discutido la posibilidad de la suspensión perfecta de labores (licencia sin goce de haber) como una opción para enfrentar la crisis, pero luego de agotar otras alternativas.

“Buscamos que las empresas más afectadas por la crisis, especialmente los pequeños negocios o aquellos donde el trabajo remoto no sea posible, puedan acogerse a alternativas que pueden ser negociadas por las partes y a la figura de la suspensión perfecta de labores con condiciones”, explicó.



Sostuvo que el objetivo es que las empresas alcancen acuerdos equitativos con sus trabajadores y, en los casos en que se acojan a la suspensión perfecta, éstos puedan seguir manteniendo el vínculo laboral y reciban ingresos. “Pero ya no de su empleador sino del Estado mediante un subsidio y que también continúen su atención en la Seguridad Social por el periodo de la suspensión, hasta que las cosas se normalicen”, puntualizó.

Subrayó que esta posibilidad, en ningún caso, será abierta o discrecional, sino que estará acotada a condiciones en las que, justamente, la grave afectación económica la justifique.

“Todo esto forma parte de las medidas que se han venido discutiendo en los últimos días en el Consejo de Ministros, donde hemos visto la necesidad de compatibilizar el oxígeno que necesitan estos negocios con la protección que deben tener los trabajadores, porque el Gobierno privilegia la vida y los empleos de los más vulnerables”, remarcó.

PROPUESTAS CONFIEP

Con relación a los planteamientos de la Confiep, la ministra Cáceres indicó que recibió con preocupación dichas propuestas, especialmente la referida al cese colectivo de manera unilateral.

“No avalamos ni promovemos ceses colectivos. Esta propuesta va a contracorriente de nuestra política de inyectar liquidez para preservar empleos. Si hay apoyo financiero es, precisamente, para cerrar la puerta a los despidos masivos”, enfatizó.

Sostuvo que el Estado tiene la obligación de proteger y velar por las personas más vulnerables. “La cuota de sacrificio tiene que ser compartida y debe prevalecer el factor humano por sobre todas las cosas”, apuntó.

  • DATO

El 13 de abril se publicó el Decreto de Urgencia Nº 038-2020, que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores ante el COVID-19 y otras medidas.

Tags: Coronavirus

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360