• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capeco y la FTCCP solicitan con urgencia el reinicio de obras de construcción

por Construccion y Vivienda
29 de abril de 2020
in Infraestructura, Inmobiliaria
0
Capeco y la FTCCP solicitan con urgencia el reinicio de obras de construcción
71
Compartidas
420
Vistas

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú – FTCCP y la Cámara Peruana de la Construcción – Capeco, entidades gremiales que ejercen la representación de los trabajadores y las empresas constructoras en nuestro país, a través de un comunicado en conjunto, solicitaron al Gobierno nacional disponer el reinicio de la ejecución de obras y de la cadena de suministro de materiales y servicios de construcción, inmediatamente después de concluida la cuarentena, medida que juzgaron urgente e indispensable para evitar la destrucción de nuestro sector y para viabilizar no menos de S/ 42,000 millones en inversiones físicas actualmente detenidas.



Los gremios estimaron que no menos del 60% de estas inversiones corresponde a la producción de edificaciones, por lo que solicitan que la reanudación de actividades comprenda tanto a las obras de infraestructura como a las de edificación, públicas y privadas, siempre que en ellas se cumpla estrictamente con el correspondiente protocolo de seguridad sanitaria para controlar el riesgo de contagio del COVID-19.

También alertaron al Poder Ejecutivo y al país sobre la gravísima recesión que afecta a la actividad constructora que sufriría una caída de su nivel de producción de 70% en el segundo trimestre del presente año y que podría terminarlo con 30% de merma en el producto bruto sectorial. Aseguraron que este año la construcción sería el sector económico más afectado por la paralización de operaciones, configurándose además su peor desempeño en los últimos setenta años.

De cumplirse esta proyección, se perdería cuando menos un 40% de empleos directos en la construcción, se produciría la quiebra de una proporción similar de empresas constructoras y, con ello, la imposibilidad de cumplir con los objetivos de inversión, tanto pública como privada, en los próximos años.

Lea el comunicado completo Aquí

Tags: CapecoCoronavirusFTCCP

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360