• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minería espera mejorar relaciones con las comunidades con reanudación de actividades

por Construccion y Vivienda
6 de junio de 2020
in Tajo Abierto
0
Minería espera mejorar relaciones con las comunidades con reanudación de actividades
23
Compartidas
137
Vistas

Luego de la reanudación de actividades en el sector minero, alrededor de un millón de peruanos retornarán a sus empleos, de forma directa e indirecta, lo que ayudará a superar el impacto económico causado por la COVID-19 en el Perú.

Así lo afirmó Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y CEO de la empresa Buenaventura, quien agregó que tras la emergencia sanitaria, las empresas mineras que desarrollan actividades exploratorias y de operación confían en fortalecer y mejorar sustancialmente las relaciones con las comunidades y poblaciones de sus zonas de influencia.



“Las comunidades campesinas han visto de primera mano el trabajo que se hace con el protocolo sanitario, como empresas mineras hemos establecido la aplicación de pruebas rápidas y pruebas moleculares, incluso se da este servicio al entorno en el cual operamos, eso lo han visto, y eso ha permitido que el diálogo sea más fluido y maduro. También es bueno destacar que las comunidades campesinas han estado muy bien organizadas, han hecho un trabajo importante de aislamiento territorial. Este diálogo está facilitando el proceso de reinicio de operaciones”, dijo en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).

Gobitz resaltó que todas las medidas de contención y todos los protocolos sanitarios han minimizado el impacto del COVID-19 en las zonas andinas.

“Hemos encontrado un buen balance, las comunidades campesinas están mirando los resultados y el impacto económico local. Tenemos que encontrar el equilibrio entre salud pública y economía y estar dispuestos a dar ese paso, sabiendo que van a haber eventualmente fallas y esas fallas se van a tener que manejar para minimizar el impacto en la salud pública”, indicó.

El representante del sector minero manifestó que “la ventaja de la industria minera es que produce y exporta, y felizmente tenemos una demanda importante de los metales. La industria minera tiene cuatro grandes sectores: la gran minería, mediana minería, pequeña minería y minería artesanal. En la gran minería hay dos grandes oportunidades: hay proyectos de cobre de gran dimensión que puede ser una oportunidad de inyectar inversión privada nacional y extranjera que va a generar empleo y reforzar la caja fiscal del país”.

Tags: Coronavirus

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360