• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La minería aportará un millón de empleos durante su reactivación

por Construccion y Vivienda
9 de junio de 2020
in Tajo Abierto
0
La minería aportará un millón de empleos durante su reactivación
33
Compartidas
192
Vistas

La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, indicó recientemente que uno de los aportes importantes de la producción minera, durante su reactivación económica tras la emergencia sanitaria por la COVID-19, va a ser el de accionar un millón de empleos.

En entrevista con El Informativo de Radio Nacional explicó que este sector provee empleo a 200 mil trabajadores, pero que toda la actividad se replica también en los proveedores. Con esa figura se alcanzaría al millón de empleos.


 

 

“La gran minería ya está en plena operación desde la primera fase, en junio estamos iniciando la segunda. La tercera, que incluye a los mineros en proceso de formalización, activará sus operaciones en el mes de julio”, indicó.

“Esta fase de reanudación de actividades va a complementar la primera, pero hay una gran diferencia en cuanto a los trámites y procedimientos. En la primera, los titulares mineros presentaban su plan de vigilancia y control de sus trabajadores, primero al Ministerio de Energía y Minas, de ahí pasaban este registro al Sistema Integrado para COVID-19 (Sicovid) del Ministerio de Salud, y este proceso tomaba su tiempo, hasta obtener respuesta, pero eso ha cambiado”, informó.

Precisó que para agilizar los trámites y tener efectividad en esta segunda fase, lo que se está haciendo ahora es ir directamente a la plataforma del Sicovid e ingresar el Plan de Vigilancia y Control, y de ahí se puede ir directo a las actividades mineras.

De otro lado, la ministra Vilca hizo un breve análisis de la situación de los precios internacionales de los principales metales, y comentó que los precios nos favorecen de manera muy especial, sobre todo por la demanda del cobre y el oro, “que están apetecibles”.

Explicó que esta segunda fase de activación, involucra a empresas mineras dedicadas a la producción de oro, y si se hace una comparación en la activación laboral de la primera y la segunda fase, esta se divide en 50% y 50% para cada periodo.

Tags: CoronavirusReactivación económica

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360